ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Las carraclas sonarán en Aragón Televisión |
El Jueves Santo, a partir de las 23:00 horas, Aragón Televisión emitirá un espacio documental, producido por Videar y presentado por Jacobo Fernández, que recogerá “Los sonidos de la fe”, los preparativos de la “Procesión del Santo Entierro” y “Vivir con Pasión”.
Los sonidos del tambor, el bombo, el timbal o las carraclas y matracas forman parte de la esencia de la Semana Santa zaragozana. Son sonidos inherentes a las procesiones y actos sacros que recorren las calles de la capital aragonesa porque contribuyen al clima de recogimiento y fervor religioso.
Con este reportaje Aragón Televisión quiere profundizar en la historia y razón de ser de cada uno de esos instrumentos así como de las piezas musicales que interpretan. Los hermanos mayores de las cofradías de la Hermandad de Cristo Resucitado, la del Descendimiento y Entrada de Jesús en Jerusalén, la del Ecce Homo, la del Silencio y la de las Siete Palabras nos introducirán en los usos musicales. El reportaje también incluye el estreno de la Marcha compuesta especialmente por el maestro don Abel Moreno, director de la Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1, para el Santísimo Cristo de la Cama.
Por otra parte, la televisión autonómica ha querido recoger los detalles de los preparativos de la procesión del Santo Entierro. La Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo es la encargada año tras año de organizar la Semana Santa de Zaragoza y de forma especial su procesión más destacada. Es por ello la indicada para mostrar los preparativos de la procesión más multitudinaria de la ciudad. Los preparativos de la procesión pasan por trazar un itinerario a salvo de obras y percances, montar y limpiar el monumento y ornamentar pasos e imágenes; pero también incluyen vigilar la meteorología y trabajar muy estrechamente con la policía nacional, el Ayuntamiento o la Cruz Roja.
Finalmente, el reportaje “Vivir con pasión” refleja las diferentes formas de entender y vivir la Semana Santa según el momento en que sus protagonistas han adquirido un compromiso con la fe. El documental se pregunta si la emoción y la pasión son cuestión de edad, de educación, de sentimiento o de religiosidad.
RETRANSMISIÓN DE “ROMPER LA HORA” DESDE ANDORRA Y DE LA PROCESIÓN DE LA PIEDAD DESDE ZARAGOZA
Asimismo, el Jueves Santo, tras el documental sobre la Semana Santa, Aragón Televisión ofrecerá a partir de las 23:45 horas “Romper la Hora” desde Andorra, una tradición que congregará en la Plaza del Regallo a miles de tambores y bombos. Es el momento álgido de la Semana Santa andorrana y dará paso a la procesión de las antorchas hasta el calvario de San Macario. En esta retransmisión, el presidente del Cristo de los Tambores, Ángel Lorenz y el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, Javier González, acompañarán en sus comentarios a José Miguel Meléndez, delegado de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión en Teruel. “Romper la Hora” desde Andorra dará paso a la retransmisión de la Procesión de la Piedad desde Zaragoza, con los comentarios de los periodistas Fernando Ruiz y María José Cabrera.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Enhorabuena a Aragón Televisión por el especial de ayer. Fue emocionante y muy bien realizado. De verdad, enhorabuena.
LA SEMANA SANTA DE ANDORRA TERUEL ES LA MEJOR DE TODO EL BAJO ARAGÓN Y POR NO DECIR EN EL MUNDO ENTERO!! SOBRE TODO EN JUEVES SANTO!! ETE AÑO A ESTADO LLENO DE ALEGRIA E ILUSIÓN UN MONTON DE CADENAS DE TELEVISIÓN HAN VENIDO A GRABARNOS ENJUEVES SANTO ROMPIENDO LA HORA!!!EN JUEVES SANTO SE CONCENTRA MUCHÍSMA GENTE!! Y LOS DE CALANDA SUSIS TODOS UNOS HIJOS DE PUTA