![]() | |
Los Titiriteros de Binéfar interpretando el «Don Federico» |
Los Titiriteros de Binéfar, por séptima vez consecutiva, se instalan a partir de este viernes hasta el Día de los Reyes en el Teatro del Mercado, para ofrecernos cinco presentes de Navidad, cinco espectáculos de música y títeres, que “son regalos para compartir, para reír, para pensar”.
Serán 23 funciones para el público, con duración de una hora, y una docena para los escolares, comenzando con la obra “¡No nos moverán!”, en la que sus cuatro protagonistas hippies Camino, Alegría, Sol y Turbón, junto al público, y con melodías tocadas en directo con instrumentos tradicionales, contarán la historia de su aldea Tierra.
A partir del 21 de diciembre, Los Titiriteros instalarán su clásico retablo navideño, que, “además de un montaje del Belén y lectura laica, también contará con música, con teatro de Navidad, una interesante sesión de juegos, y, siendo titiriteros, nuestro Belén tendrá títeres”, ha señalado Eva Pericio, miembro del grupo. “El hombre Cigüeña”, que es un espectáculo de títeres que pretende hacer pensar, cuenta con música en directo interpretada por Alberto Gambino, títeres hechos con cucharas de madera, escobas y restos de juguetes rotos y es la historia de unos niños que reivindican el juego y el trato con la naturaleza y que se rebelan en contra de sus ocupados padres, defendiendo la balsa donde juegan, que también es el hogar de la cigüeña.
Y aún queda más por ver. El 31 de diciembre, el 2 y 3 de enero, Los Titiriteros de Binéfar presentarán el espectáculo que han representado este año en India y en Chipre, “La Fábula de la Raposa”, que habla de una raposa que le quiere quitar el queso a un cuervo, y también de un abuelo del Pirineo y de sus nietos. Y a la espera de los Reyes Magos, se podrá ver en el Teatro del Mercado el espectáculo “Dragoncio”, la historia de una princesa y un dragón, pero…¡puesta patas arriba!
Paco Paricio, director del grupo de Binéfar, ha declarado que este último año además de India y Chipre, también han visitado Alemania, Francia, Grecia y México, cosechando grandes éxitos, porque “nosotros tratamos temas locales, pero son precisamente esos asuntos los que se entienden universalmente, y en todos los países nos han entendido, porque nosotros tratamos más con el lenguaje no verbal, con el lenguaje de las miradas y con el universal lenguaje de la música” .
Funciones:
¡No nos moverán! : 14 y 15 de diciembre, a las 19:00 horas
16 de diciembre, a las 12:00 y 18:00 horas
Retablo de Navidad: 21 y 22 de diciembre, a las 19:00 horas
23 de diciembre, a las 12:00 y 18:00 horas
El hombre Cigüeña: 28 y 30 de diciembre, a las 19:00 horas
29 de diciembre, a las 18:00 y 20:00 horas
La Fábula de la Raposa: 31 de diciembre, a las 12:00 horas
2 de enero, a las 19:00 horas
3 de enero, a las 18:00 y 20:00 horas
Dragoncio: 4 de enero, a las 19:00 horas
5 de enero, a las 12:00 horas
6 de enero, a las 18:00 y 20:00 horas
4 Comentarios. Dejar nuevo
Estos tíos son la leche, con cuatro cosas de casa te hacen veinte muñecos!!