![]() | |
Imagen del taller |
El libro electrónico abre nuevas posibilidades para los profesionales de la información. Así se ha puesto de manifiesto en el taller de ‘ebook’ para periodistas organizado por el Congreso de Periodismo Digital de Huesca y que este lunes está teniendo lugar en la Asociación de Periodistas de Aragón
Los periodistas Marc Herman y Pablo Barrio Aller imparten esta sesión eminentemente práctica cuyo objetivo es que los asistentes –el taller cuenta con 20 inscritos- adquieran unos conocimientos básicos sobre la creación de ‘ebooks’, según ha explicado el director del Congreso, Fernando García Mongay, quien también se ha referido a la rapidez con la que el libro electrónico se está implantando. En el taller, Marc Herman aporta su experiencia como autor, ya que recientemente ha publicado “Las costas de Trípoli” en Amazon Single, y Pablo Barrio Aller se encarga de la parte técnica.
“El ebook me ha dado optimismo en la profesión, veo muchas posibilidades a este modelo como periodista”, señala Marc Herman, quien asegura en cuanto a los contenidos que “si es una buena historia, funcionará”. Herman es colaborador de The Atlantic Monthly, Miller-McCune, GQ y Harper's. El periodista convivió con los habitantes de un pueblo de la montaña cercano a Trípoli cuando comenzaba la rebelión Libia a principios de 2011. Su trabajo se publicó en la edición digital de la revista The Atlantic Monthly.
Por su parte, el oscense Pablo Barrio Aller, licenciado en Periodismo y en Teoría de la literatura y literatura comparada, es el creador y director del proyecto de edición digital Ganso y Pulpo. Desde el año 2010 se dedica profesionalmente a la composición de libros electrónicos para distintas editoriales.
El taller es una actividad previa al Congreso de Periodismo Digital, que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en Huesca y que está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca. El Congreso cuenta con la colaboración de Gobierno de Aragón, Ibercaja, Diputación Provincial de Huesca, Telefónica, Microsoft y Ayuntamiento de Huesca. A los colaboradores se suma este año RENFE en calidad de “transportista oficial”.