![]() | |
Motorland Aragón se unirá la próxima temporada a trazados históricos |
Tras acoger el pasado abril la primera prueba de la temporada de las World Series y a la espera de la celebración del Gran Premio de Motociclismo el próximo 19 de septiembre, el circuito de Motorland Aragón también será sede la próxima temporada de una de las carreras del Mundial de Superbikes, según informó ayer el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel
Dicha competición, que supondrá un coste de 600.000 euros, se celebrará en primavera y el acuerdo entre el circuito de Alcañiz y los organizadores se firmará esta semana en Zaragoza con la presencia del piloto Carlos Checa, quien participa en esta categoría. De este modo, el trazado de Motorland, inaugurado hace ocho meses, se afianza en el calendario de las grandes pruebas de motor.
El Mundial de Superbikes cuenta esta temporada con trece carreras en el calendario, siendo la única cita en España en el circuito de Ricardo Tormo de Valencia. Las Superbikes destacan por la espectacularidad de las pruebas, con motocicletas de potente cilindrada y pilotos expertos y reconocidos, muchos de los cuales han pasado anteriormente por la categoría de Moto GP como Max Biaggi, el español Carlos Checa o Michel Fabrizio, que el año pasado sustituyó a Casey Stoner en el equipo Ducati MotoGP durante el GP de Brno. Junto a Checa, el otro representante español en Superbikes es el piloto Rubén Xaus.
De este modo, la carrera de Superbikes será la segunda de carácter internacional que acogerá el año que viene el circuito alcañizano, un trazado diseñado por Hermann Tilke, junto a la ya confirmada celebración de las World Series by Renault.
Así, Motorland Aragón se unirá la próxima temporada a trazados históricos como el de Phillip Island –donde comenzó el campeonato–, Monza, Assen, Brno, Silverstone, Nurburgring, Imola o el francés de Magny-Cours, donde finalizará la presente temporada.
El circuito alcañizano, que ya ultima los detalles para acoger en septiembre la decimocuarta prueba del Mundial de MotoGP –donde Lorenzo y Rossi están disputándose de momento el liderato–, se asegura con este nuevo acuerdo la presencia de las Superbikes y, por tanto, una repercusión más para la zona.
Tras la sexta prueba del Mundial celebrada este pasado fin de semana en Kyalami (Sudáfrica), la clasificación general la lidera Leon Haslam con 222 puntos, quince más que Max Biaggi, mientras que Jonathan Rea es tercero con 141 puntos, igualado con el español Checa. Por su parte, Rubén Xaus es decimocuarto en la general.