![]() | |
Fecha: Edificio: 1659. Museo:1977
Estilo: Renacentista
Uso: Museo de escultura
El Museo del escultor contemporáneo Pablo Gargallo se encuentra en el interior del palacio renacentista de los Arguillo, en la Plaza San Felipe. Está flanqueado por dos estatuas ecuestres de José Bueno. Aunque este verano el Museo se encuentra cerrado por reformas, puede verse una de las obras de Pablo Gargallo en la Calle Alfonso y el conjunto de la exposición en el Palacio Montemuzo.
En la plaza San Felipe se asienta el palacio de los Arguillo, que fue adquirido por el Ayuntamiento de Zaragoza en 1977 para albergar la obra del insigne escultor aragonés Pablo Gargallo. Fue edificado en 1659 por el infanzón Francisco Sanz de Cortés y en 1943 declarado monumento nacional.
Gracias a la donación Anguera-Gargallo fue posible reunir una colección de piezas del escultor para establecer un museo en este palacio que actualmente se encuentra cerrado por reformas.
![]() | |
La puerta del museo está flanqueada por dos estatuas ecuestres del escultor Jose Bueno. El conjunto interior recoge una inmensa colección de piezas fundidas de Pablo Gargallo, un escultor que juega con el espacio vacío y la desnudez atávica de la tradición combinada con una modernidad formal que lo convierte en un artista fundamental del S.XX.
Las colecciones comprenden obras de su primera época como Retrato de la señorita Sureda, 1907, Retrato de la señora Grant, 1913, Retrato del Ángel, las aguadoras, Maternidad, Mujer sentada y Pequeño marinero con pipa, de 1922…así como su evolución hacia obras de perfiles más duros: Urano o Kiki de Montparnasse y una sala de dibujos y de cartones en la que el maestro muestra plantillas y cartones utilizados para trazos sobre chapas metálicas, soldaduras o cinceles.