![]() | |
Fernando Ruiz |
Este martes, el programa «Palabras Cruzadas» debatirá en torno al presunto caso de fraude y secuestro protagonizado por la ONG “Arca de Zoe”, que ha alarmado a la opinión pública. La posibilidad de que tras el manto de la solidaridad pudiera esconderse un negocio plantea muchas preguntas: ¿se trata de un caso único o es más habitual de lo que imaginamos? ¿Están garantizados los derechos de los menores? ¿Este asunto ocurrido en El Chad es la excepción y supone un duro revés para el trabajo que día a día realizan las ONG,s en el exterior?
Debatirán sobre el asunto un representante del Departamento de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón; un representante de Cruz Roja, organización que en Aragón tramita los informes de idoneidad en las adopciones internacionales; Lola Campos, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza y madre adoptante; y Sonia, joven aragonesa que, tras tres años intentando adoptar, ha desistido ante los problemas burocráticos que el proceso supone.
La mesa de panelistas estará compuesta en esta ocasión por José María Calleja, Charo Zarzalejos, Carmen Martínez Alfonso (El Periódico de Aragón) y Marina Fortuño, de Cadena SER Aragón.
Además, tras los últimos casos de violencia juvenil en nuestro país (el caso del menor agredido en la localidad coruñesa de Boiro, cuya paliza fue grabada por otros menores en un teléfono móvil para su posterior reproducción en Internet; y el de la agresión por parte de un joven a una muchacha ecuatoriana en el metro de Barcelona), nos preguntaremos si las nuevas tecnologías “incitan” a la violencia o, si por el contrario, permiten la difusión de este tipo de hechos y por lo tanto que se actúe para atajarlos. Para analizar la cuestión estarán en el plató de Aragón Televisión Noelia Rebón, abogada de SOS Buylling; Carlos Sancho, Fiscal de Menores de Zaragoza; un representante de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, y Daniel Vecino, experto en nuevas tecnologías.
«Palabras cruzadas» se emite el martes a las 23:30 horas.