![]() | |
Este año conmemora el bicentenario de la independencia de Latinoamérica |
La cita internacional con las músicas del mundo arranca este jueves en el Valle de Tena y se prolongará durante 18 días en los que la música, la naturaleza, el auditorio natural de Lanuza y un público diverso pero fiel serán los protagonistas.
Fito Páez, Albert Plá, Molotov, León Giecco o Toumani Diabaté son algunos de los artistas que pasarán por el escenario de la décimonovena edición del Festival Pirineos Sur, que este año conmemora el bicentenario de la independencia de países latinoamericanos.
León Giecco, de 60 años y con 36 discos a sus espaldas, es el músico argentino que inaugura el festival. Se considera un “periodista del rock, que trata de poner poesía a la, a veces, triste realidad”. Sus canciones reflejan los procesos populares de su país y defienden los derechos humanos. En su actuación, intentará resumir su extensa trayectoria profesional, aunque todavía no sabe cómo lo va a hacer, pues más de 40 años de profesión avalan a este artista internacional, que lleva desde los 7 años pisando escenarios.
Además de un festival de música, Pirineos Sur es un proyecto cultural que pretende transmitir la esencia y valores a través de distintas manifestaciones artísticas. La presidenta de la Comisión de Cultura de la Diputación de Huesca, Elisa Sanjuán, destaca la importancia de este objetivo de cooperación social, «en especial para concienciar a los jóvenes, principales asistentes del festival».
Este año, Pirineos Sur incorpora como novedad la retransmisión en directo de dos de los conciertos a través de la red social Twitter, para adaptarse a las tecnologías que el siglo XXI nos brinda y favorecer la pluralidad del evento.