![]() | |
Unidad Móvil |
También conocida como la Plaza de las Catedrales, la Plaza del Pilar ha sobrevivido al paso del tiempo. “Esta plaza tiene una capacidad para 100.000 personas”, cuenta Antonio, Jefe de Patrimonio del ayuntamiento de Zaragoza
Este viernes, a partir de las 21.30 horas, Unidad Móvil en la Plaza del Pilar, que tiene una capacidad para 100.000 personas. Antonio, Jefe de Patrimonio del ayuntamiento de Zaragoza, cuenta que “lo que vemos aquí no es nada comparado con la que hay bajo nuestros pies”, mientras baja con el reportero a la “Cloaca máxima”. ¿Es cierto que hay pasadizos que comunican varios edificios de la Plaza? Pregunta el reportero mientras descienden por una escalinata.
De nuevo en la superficie, otra reportera de Unidad Móvil entra en una vivienda con vistas privilegiadas. “Los pisos aquí, ni son tan caros ni tan grandes como dicen”, explican Javier y Gema, que llevan una década siendo vecinos de la Virgen del Pilar. “Es una de las zonas más tranquilas de la ciudad; aquí no hay coches, así que no hay ruidos”, comentan mientras enseñan su casa al equipo de Unidad Móvil.
En Plena Plaza del Pilar apenas hay una docena de negocios, la mayor parte restaurantes y tiendas de recuerdos del Pilar. Isabel lleva 34 años regentando “Las Catedrales”, un restaurante típico en plena Plaza del Pilar. “La gente se cree que por comer aquí van a pagar un dineral”. El negocio de Chon es algo diferente. “Este es mi despacho, al aire libre y con unas vistas privilegiadas”, cuenta Chon mientras atiende a uno de sus clientes habituales.
“A esta plaza la conocen muchos como ‘La Plaza de las Envidias’, porque tiene dos catedrales”, matiza. Es la gran desconocida; pocos saben los tesoros que alberga en su interior. “Aquí guardamos la segunda colección de tapices más importante del mundo”, explica el padre Ignacio. “Cada uno de ellos puede llegar a valer hasta 4.000 euros. “¿Quiere subir a ver ‘La Valera’?”, intercede el padre Ignacio. “Prepárate porque son 208 escalones”.
¿Sabían que justo al lado de la Basílica del Pilar hay un colegio? Gregorio reúne a los 25 alumnos del Colegio Escolanía Infantes del Pilar. “Aquí puede entrar cualquier niño; el único requisito que pedimos es que tengan buena voz”.
¿Quién no se ha hecho una foto con la Virgen del Pilar? “Nos turnamos y vamos una hora al día. Si han hecho la primera comunión ya no podemos pasarlos”, cuentan los infanticos.
Sergio es ordenanza del Ayuntamiento de Zaragoza desde hace 15 años. “Este edificio tardó 20 años en construirse”, explica mientras baja con la reportera hasta el sótano segundo. “Estos parecen los pasillos de una película de terror, ¿verdad?”. La reportera de Unidad Móvil también consigue entrar en el despacho de El Jefe, nombre que le ponen los trabajadores del Ayuntamiento al alcalde. “Tiene un ascensor que comunica el parking con su despacho directamente”.