CARTV
![]() | |
La programación se verá alterada por la elecciones |
El Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión ha aprobado, en reunión extraordinaria, el Plan de Cobertura de las Elecciones Generales convocadas para el día 9 de marzo de 2008 en Aragón Radio y Aragón Televisión.
El tiempo asignado a cada grupo político en el seguimiento de las elecciones, será un porcentaje de tiempo informativo igual al porcentaje relativo de votos que obtuvieron en las pasadas elecciones generales ( si superaron el 2,5 % de votos validos emitidos) sin perjuicio de que otras formaciones políticas que concurren a las elecciones, pero que no tienen representación o hubieran obtenido un porcentaje de votos validos emitidos inferior al 2,5 % en las anteriores elecciones generales aparezcan en alguna ocasión en los espacios informativos.
Los partidos políticos podrán solicitar de la Radio y la Televisión Autonómicas que dentro de un margen, que no rebase un plus del 20% del tiempo asignado, pueda aumentarse la asignación del tiempo en una fecha determinada. Este plus será deducido del total del tiempo asignado a cada partido político durante toda la Campaña Electoral.
Deberá ser el Consejo de Administración de la CARTV el que permita en su caso esta flexibilidad atendiendo al valor informativo de las apariciones y a un margen de confianza sobre el criterio periodístico de los servicios informativos de la radio y televisión autonómica. En todo caso esta holgura debe de determinarse a priori y en ningún caso rebasarse en el cómputo global de los tiempos establecidos a las formaciones políticas.
PROGRAMACIÓN DE ARAGÓN RADIO
Aragón Radio emitirá tres bloques de información electoral diarios que se desarrollarán a las 10.05 h, a las 14.20 h y a las 20.05. Los bloques informativos tendrán una duración de seis minutos.
En ellos se ofrecerá (con el porcentaje de tiempo establecido para cada partido) lo más destacado de la actividad de los candidatos de las circunscripciones aragonesas y de los principales candidatos a la presidencia del Gobierno.
Las entrevistas, una por candidato y por circunscripción electoral, se realizarán en el informativo “Aragón Noticias 1”. Su realización será simultánea en las tres delegaciones de Aragón Radio en horario de máxima audiencia informativa (las 8.30 h) durante la última semana de campaña electoral. La última entrevista que se realice lo será el viernes anterior a la jornada de reflexión.
Las entrevistas a los cabezas de lista serán realizadas siempre de menor a mayor, y su duración quedará establecida con arreglo al siguiente criterio: 15 minutos las de los candidatos cuyos partidos políticos hubieran alcanzado más del 15% de los votos válidos en las anteriores elecciones generales; 10 minutos las de los candidatos cuyos partidos políticos hubieran alcanzado entre el 5% y el 15%; y 5 minutos las de los candidatos cuyos partidos hubieran alcanzado entre el 2,5% y el 5%.
En cuanto a los debates, Aragón Radio realizará seis debates electorales, con una duración de 40 minutos, que se emitirán a las 22.30 h con arreglo al siguiente calendario:
. Jueves, 28 de febrero: Debate sectorial sobre política social, educativa y cultural
. Viernes, 29 de febrero: Debate sectorial sobre economía y empleo
. Lunes, 3 de marzo: Debate sectorial sobre infraestructuras
. Martes, 4 de marzo: Debates candidatos Teruel
. Miércoles, 5 de marzo: Debate candidatos Huesca
. Jueves, 6 de marzo: Debate candidatos Zaragoza
Los debates de carácter general contarán con la intervención de los cabeza de lista de cada circunscripción electoral por cada una de las formaciones políticas. En el caso de los debates sectoriales (sobre política social, educativa y cultural; sobre economía y empleo; y sobre infraestructuras) serán las formaciones políticas las que designen el interviniente, siempre de entre los integrantes de las candidaturas.
Aragón Radio emitirá un programa especial de inicio de campaña electoral que arrancará a las 0 horas del 22 de febrero y se prolongará durante 30 minutos. En él tendrán cabida los actos que realicen las diferentes fuerzas políticas que se presentan en Aragón. Además emitirá los primeros mensajes electorales de los líderes nacionales del PSOE, PP e IU. El programa contará con una conexión con la corresponsalía de la Radio Autonómica en Madrid.
Aragón Radio emitirá el viernes 7 de marzo un programa especial de 30 minutos de duración en el que tendrán cabida los últimos actos de campaña de las fuerzas políticas que se presentan en Aragón, así como los últimos actos protagonizados por los líderes nacionales.
En la noche electoral Aragón Radio emitirá un programa especial que comenzará a las 19.30 h del 9 de marzo y que terminará cuando el escrutinio esté finalizado. La Radio Autonómica de Aragón contará con presencia física en las sedes electorales de las diferentes fuerzas políticas que concurren a estos comicios en Aragón. Además la Radio Autonómica de Aragón dispondrá de sonido en directo de las sedes electorales de las principales fuerzas políticas en el ámbito nacional.
En estudio, al igual que en las elecciones autonómicas y municipales, tendrán presencia expertos (politólogos y periodistas) que analizarán tanto los sondeos a pie de urna, como los datos que se vayan conociendo a lo largo de la noche.
Asimismo, se propondrá a todas las emisoras de radio vinculadas a FORTA dos rondas informativas a lo largo del programa.
Desde Aragón Radio se requerirá de FORTA y de Aragón Televisión la colaboración para el suministro de todos aquellos sonidos necesarios para la cobertura nacional de las elecciones. Aragón Radio dispondrá del sondeo electoral elaborado por FORTA.
PROGRAMACIÓN DE ARAGÓN TELEVISIÓN
Los programas informativos “Aragón Noticias” (en sus tres ediciones de lunes a viernes, y en sus dos ediciones de sábados y domingos) y “Buenos Días Aragón” (de lunes a viernes) incluirán un bloque de información electoral de 6 minutos de duración. En él se ofrecerá (con el porcentaje de tiempo establecido para cada partido) lo más destacado de la actividad de los candidatos de las circunscripciones aragonesas y de los principales candidatos nacionales a la presidencia del Gobierno.
El programa “Buenos Días Aragón” (de lunes a viernes) incluirá entrevistas (entre las 08.45 y las 09.30 horas) con cada uno de los candidatos que encabecen las candidaturas en las tres circunscripciones aragonesas. El Consejo de Administración ha acordado que la duración de las citadas entrevistas quedará establecida con arreglo al siguiente criterio: 15 minutos las de los candidatos cuyos partidos políticos hubieran alcanzado más del 15% de los votos válidos en las anteriores elecciones generales; 10 minutos las de los candidatos cuyos partidos políticos hubieran alcanzado entre el 5% y el 15%; y 5 minutos las de los candidatos cuyos partidos hubieran alcanzado entre el 2,5% y el 5%.
Por otra parte, el programa “Especial Elecciones-Debate” incluirá tres debates, con una duración de 60 minutos cada uno, que se emitirán a las 23.30 horas. Los debates serán moderados por editores de informativos de Aragón Televisión. La cadena autonómica emitirá un debate con los candidatos que encabecen las candidaturas por la circunscripción de Teruel el día 4 de marzo; un debate con los candidatos que encabecen las candidaturas por la circunscripción de Huesca el día 5 de marzo y un debate con los candidatos que encabecen las candidaturas por la circunscripción de Zaragoza el día 6 de marzo.
Para el inicio de la campaña electoral, la cadena autonómica producirá un programa informativo “Especial Elecciones” que empezará a las 00.00 horas del día 22 de febrero, e incluirá conexiones con los actos de comienzo de campaña y declaraciones de los líderes y candidatos de las diferentes fuerzas políticas.
El día 7 de marzo, último día de campaña, el programa «Aragón Noticias 3» incluirá, antes de la media noche, un resumen sobre los actos finales de la campaña electoral que incluirá declaraciones de los líderes y candidatos.
En la noche electoral, Aragón Televisión producirá un programa especial que comenzará alrededor de las 19.45 horas del día 9 de marzo y tendrá una duración aproximada de cinco horas. Dentro del mismo, a las 20.00 horas, se avanzarán los datos del sondeo encargado por la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA).
ESPACIOS GRATUITOS DE PROPAGANDA ELECTORAL
El Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión ha adoptado el criterio de sustituir los bloques correspondientes a los espacios gratuitos de propaganda electoral por la emisión de spots de 30 segundos que serán distribuidos a lo largo de toda la parrilla de programación de la cadena autonómica.