![]() | |
Pueblos e Ideas en Transición se celebra los días 1,2 y 3 de julio en Borja |
Un evento para, según los organizadores,»Mirar al pasado, revisar el presente, orientar al futuro» , así como mostrar el valor y la fuerza de los anónimos, el vecindario «porque un lugar es el mundo; una persona la humanidad».
Los pueblos, barrios, comunidades o ciudades en transición, transition towns en inglés, es un movimiento internacional de personas que, ante el previsible fin del petróleo y la amenaza del cambio climático, han empezado a organizarse en sus municipios y localidades para hacerles frente y ser auto-suficientes.
El concepto fue creado por un estudiante, Louise Rooney, que asistía a clases de permacultura de Rob Hopkins, quien posteriormente llevó entre 2005 y 2006 esa idea a la práctica en su pueblo natal, en Totnes, Inglaterra. Desde entonces el movimiento se ha extendido por todo el mundo alcanzando las 100 comunidades en transición en septiembre de 2008, todas ellas encaminándose hacia una economía baja en carbono y libres de la esclavitud del petróleo.
La aplicación es obviamente el desarrollo local y la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria y energética. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer modos de vida sostenible y construir y promover la capacidad local de respuesta ante el futuro y sus desafíos.
PUEBLOS EN TRANSICIÓN EN BORJA
Esta es la esencia del evento que llega a Borja en el mes de julio. Entre las acciones previstas, mesas redondas, muestras de productos ecológicos y artesanos de la zona, música, desfiles, teatro, concentraciones..
Entre los objetivos a desarrollar, reflexionar sobre las tradiciones más importantes, revisar su origen y vigencia, estudiar las corrientes de pensamiento creativo, y promover iniciativas eco empresariales para el desarrollo sostenible.