![]() | |
Época: Proyecto de 1782.
Parcialmente destruida durante los Sitios.
Uso: Puerta de la ciudad
Zaragoza decimonónica
La puerta del Carmen se construyó en 1782 bajo el nombre de Puerta Baltax. Es la única de las ocho entradas a Zaragoza que se conserva y famosa por el bombardeo que sufrió durante los Sitios de La Guerra de la Independencia.
La puerta del Carmen era una de las entradas de la ciudad, El maestro de obras Agustín Gracián la diseñó en 1782, sin embargo se llevó a cabo el proyecto del maestro zaragozano Agustín Sanz. La labor de cantería corrió a cargo de Cristóbal Inchausti y Miguel Barastain.
La estructura de piedra almohadillada imita a los arcos de triunfo romanos, dispone de un cuerpo central y dos cuerpos laterales más rebajandos con una sobria decoración de bolas de las que persisten dos.
Es la única que queda en pie de la época y famosa por la destrucción que sufrió durante los Sitios y durante la guerra de la Independencia.
Durante la Primera Guerra Carlista, el ejercito de Cabañero asaltó Zaragoza por esa puesta.
Antes de llamarse Puerta del Carmen se llamó Puerta de Baltax.
34 Comentarios. Dejar nuevo
Desearía tener datos sobre este topónimo de Zaragoza, que ya aparece en el siglo XII: Lugar exacto, etimología …
Agradecería la respuesta a mi correo.
Gracias
Buscapiedras
Sinceramente fue una conferencia maoalivlrsa, divertida y a la vez instructiva y ejemplarizante. El juez Calatayud magnifico en la exposicif3n, utilizando un lenguaje sencillo, popular y entendible por todos. Gracias al Colegio Edith Stein.
Tambie9n deseo que se cumplan aqulaels de mis predicciones positivas que, aunque improbables, no son imposibles. Ademe1s debemos seguir esperando lo inesperado y bueno cuando gente emprendedora como tfa se remanga y rema duro a favor. Gracias y buen af1o, amigo.
Me ha divertido y saefcitsho el comentario que compara la vida diaria con el ejercicio del golf. Muchas veces lo he hecho en diversas circunstancias y, casi siempre, he recibido comentarios del desprecio que se aplica a los fane1ticos. Muchas virtudes se ejercitan y aplican con similitud en ambas disciplinas. Podredamos alargarnos pero no me parece el lugar.Felicidades. Un abrazo de amigo.
Gracias a ti, por habernos dado tanto desde este canal virutal, pero sobre todo por haber servido de brfajula para los que, como yo, no acababan de encontrar el norte. Os deseo todo lo mejor para estos prf3ximos 366 dedas y los siguientes. Que Dios os bendiga desde la faltima campanada. Un abrazo
A million thanks for posting this inrfomation.
Deep thinking – adds a new disiemnon to it all.
Knocked my socks off with kndwleoge!