1. Inicio
  2. Goza fuera de Zaragoza
  3. Puertomingalvo acoge el III Coloquio sobre Hábitat Disperso y Desarrollo Rural

Puertomingalvo acoge el III Coloquio sobre Hábitat Disperso y Desarrollo Rural

La localidad turolense será escenario de un encuentro científico y divulgativo en torno a una realidad geográfica, histórica y cultural de gran riqueza patrimonial. El Coloquio está organizado por las asociaciones de desarrollo rural de Gúdar, Javalambre y Maestrazgo (ADEMA y AGUJAMA), con la asistencia científica del CEDDAR.

Las asociaciones que gestionan las políticas de desarrollo rural en estas tierras altas de Teruel, tierras de Gúdar, Javalambre y Maestrazgo, continúan la trayectoria emprendida en los encuentros de Molinos (2004) y Cantavieja (2006). Si entonces se abordaron aspectos más relacionados, en concreto, con el mas turolense (como sujeto histórico y antropológico-cultural, con sus manifestaciones culturales y con una implicación geográfica y económica con el paisaje), y con otras realidades territoriales pertenecientes al hábitat disperso, esta nueva edición pretende proseguir la difusión de estudios y trabajos relacionados con el medio geográfico, la ordenación del territorio, intervenciones en cultura popular, patrimonio y antropología, y todo tipo de actuaciones y estrategias… poniendo especial énfasis en aspectos medioambientales y de sostenibilidad.

La mañana del sabado intervendrán la historiadora Mª José Casaus con una ponencia en torno a la sostenibilidad paisajística de las masías turolenses, mientras el escritor y periodista Agustí Hernàndez Dolz acercará la realidad de dispersión en muchas zonas rurales del País Valenciano. Además se presentarán los libros Las torres fortificadas y masías torreadas del Maestrazgo turolense (coordinado por Diego Mallén) y Hábitat disperso y desarrollo rural (coordinado por Ángel Hernández Sesé).

En la sesión de comunicaciones que abrirá la tarde del sábado, se expondrán investigaciones relacionadas con ámbitos locales, estudios de género, propuestas metodológicas, para dar paso a la inauguración de la exposición “Masada. Signos”, con presencia de sus autores (el fotógrafo Pedro Pérez y el escritor José Giménez Corbatón), y a la presentación y proyección del documental “Masías. La última frontera”, de Pablo Lozano y José Manuel Herráiz. Por la noche tendrá lugar, además, el disfrute de los ya clásicos bureos a cargo de vecinos del Maestrazgo que recrean los bailes y músicas tradicionales del mundo masovero.

Una conferencia sobre Maquis y mundo masovero por el historiador y archivero José Ramón Sanchis, una mesa redonda sobre Urbanismo y Ordenación del Territorio en Gúdar, y la presentación del Inventario de Masías del Maestrazgo, a cargo de Javier Oquendo (Escuela de Actividades en la Naturaleza), darán cierre a un encuentro que conjuga análisis, divulgación y difusión del conocimiento de lo propio.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú