![]() | |
Ana Rodríguez |
Ana Rodríguez abre las puertas de dos casas en cuyo interior habitan familias que un día decidieron volver a habitar la tierra de sus orígenes. “La llave maestra” se emite el lunes a las 21:25 horas
El programa “La llave maestra” entra en esta ocasión en el hogar de dos familiasque decidieron volver a sus orígenes y “abrir casa” en el pueblo donde están sus raíces. Noguera, en plena sierra de Albarracín, es el escenario elegido para recuperar el pasado, aunque cada una de esas familias lo ha hecho de forma diferente. En uno de los casos, comprando un caserón del que llevaban años enamorados. En el otro, conservando el solar de la casa familiar y levantando sobre él una vivienda moderna y de diseño.
La primera casa que visita el programa es la de Carlos Gil, que adquirió, junto con su familia, una vivienda típica de Albarracín, de llamativa fachada y sinuosas formas tanto por fuera como por dentro. Hacía años que la miraban desde fuera, convencidos de que era la casa más bonita del pueblo y, al final, la hicieron suya. Salones llenos de encanto, alcobas de cuento y una acogedora cocina son las pruebas de que los nuevos habitantes de esta vieja casa se empeñaron en conservar su espíritu lo máximo posible. A lo que encontraron (y conservaron) le sumaron un montón de muebles de otra casa familiar, montones de recuerdos y muchos dibujos y fotografías, y con todo ello crearon el hogar del que hoy disfrutan. Y que, además comparten con todo el que quiere visitarlos.
En cambio, el caso de los otros protagonistas del programa no puede ser más diferente: ellos decidieron empezar de cero pero hacerlo en la misma parcela donde vivieron los suyos. Sobre el solar de la vieja casa familiar crearon una vivienda de espacios diáfanos, luz a raudales y decoración funcional. Además de eso, numerosas obras de arte conforman el hogar del fotógrafo Gonzalo Bullón y su familia. Pero que sea moderna no quiere decir que le falte el punto acogedor: en el taller de la planta baja, los niños de Noguera están siempre invitados a crear arte junto al propio Bullón.