![]() | |
Grabación de «La Magia de Viajar» |
Una semana más Nacho Rubio, Lidia Martínez y Mariano Navascués proponen en Aragón Televisión, en “La magia de viajar”, un viaje a algún sugerente lugar de la geografía aragonesa. Y esta vez le toca el turno a Roda de Isábena, un pequeño pueblo de la comarca de La Ribagorza, en la provincia de Huesca
Nacho Rubio enseña a fondo Roda de Isábena, un pueblo con mucha historia y mucho arte. Roda de Isábena es conocido, entre otras cosas, por ostentar el título de tener la catedral más antigua de España. Con sólo veinticinco habitantes, Roda de Isábena puede presumir de ser uno de los pueblos más pequeños de España que cuenta con una catedral. En un pueblo tan pequeño es normal que todos los vecinos se conozcan, pero Nacho va más allá y nos presenta al vecino más joven de Roda, Joan, el primer niño que ha nacido en Roda después de dieciséis años. Y como si fuera un vecino más del pueblo, Nacho compra pan al panadero que dos veces por semana visita Roda de Isábena.
En su paseo por la catedral Nacho cuenta la singular historia de la silla de San Ramón, el mueble románico más antiguo que se conserva en Europa. Esta joya fue robada en los años ochenta por Erik “El Belga”, un famoso ladrón de obras de arte, quien dieciséis años después del robo, y en un acto de arrepentimiento, decidió devolver a la catedral fragmentos del mueble.
Y muy cerca de la catedral, en la plaza del pueblo, Lidia Martínez enseña la Hospedería de Roda de Isábena. Prácticamente rozando los muros de la catedral se levanta esta hospedería inaugurada en el año 1995. Sin embargo para hablar de los orígenes de este edificio tenemos que remontarnos muchos años atrás, a una época en la que las mismas estancias que enseña Lidia eran la residencia de los Condes de Ribagorza. En su visita por la hospedería Lidia se detiene en el restaurante, al que se accede por el claustro de la catedral y que está recomendado en la Guía Michelín 2008.
Con Mariano Navascues, Aragón Televisión se marcha a cinco kilómetros de Roda de Isábena, a la Puebla de Roda. En su paseo Mariano enseña y cuenta curiosidades de algunos de los lugares más pintorescos de La Puebla de Roda, como sus tres arcos, el Fornero, el de Vidal y el de Santa Bárbara o el puente medieval de tres ojos que salva el curso del río Isábena.
“La magia de viajar” se emite el lunes a las 21:15 horas