Aragón TV
![]() | |
Silvia Lario durante la grabación en el Puerto de Sagunto |
El rico folclore aragonés no es ajeno a las especiales fechas navideñas. “Se escribe con jota” emitirá este lunes un programa que mostrará cómo en Aragón encontramos antiguos villancicos, transmitidos de generación en generación, y recogidos por los más populares cancioneros.
La Escuela de Música y Danza de Zaragoza realiza estos días un esfuerzo por recuperar y enseñar estas melodías navideñas. Los alumnos han dedicado los últimos meses a preparar su tradicional recital, la visita jotera a la Casa de Amparo o la ronda de aguinaldo que recorre las calles del centro histórico de la ciudad para terminar en la Plaza del Pilar. Zambombas, panderetas y percusión acompañan estos cantos, pero también los instrumentos de cuerda son buenos aliados de los villancicos.
No faltarán tampoco las jotas dedicadas a la Navidad, las que bien conoce el reconocido y premiado escritor de coplas de jota Mario Bartolomé. Él fue precisamente el autor de las letras en el primer disco de villancicos aragoneses a ritmo de guitarra y bandurria; una grabación que debemos al grupo Los Mañicos y a su director, José Alustiza. “Se escribe con jota” visita en su casa a este gran jotero, de cuya enseñanza han aprendido algunas de las más destacadas figuras de nuestra jota hoy en día.
Y de Zaragoza a Sobradiel, donde la tradición manda que la rondalla cante y toque en las misas de Navidad cinco piezas únicas, villancicos que nunca se han perdido. Mientras, en Alfamén, la Asociación jotera Altomira dedica cada año a sus vecinos un festival navideño.