![]() | |
Grupo Raza Aragonesa de Brasil |
El impresionante Teatro Guaira y la pequeña Iglesia del Pilar de Curitiba serán algunos de los escenarios del especial con aires brasileños de este lunes
Aragón TV emite este lunes un programa muy especial en el que regresa a Sudamérica. En esta ocasión el destino es Brasil, más concretamente la ciudad de Curitiba, al sur de este gran país. Allí existe un grupo de jota aragonesa con 25 años de trayectoria, unido al Centro Español del Estado de Paraná. Se trata de Raza Aragonesa, proyecto personal de la bailadora Blanca Hernando, basado fundamentalmente en la jota bailada, que se ha integrado en la vida de la ciudad.
De hecho, el origen aragonés o español ya no es hoy la principal característica que une a sus integrantes. Muchos de ellos son brasileños de origen o vinculados a otros colectivos de inmigrantes de la ciudad y han aprendido a bailar la jota en portugués que, por supuesto, es el idioma en el que se relacionan estos joteros a miles de kilómetros de Aragón.
“Se escribe con jota” pondrá el foco tanto en Blanca Hernando, la impulsora y mantenedora del proyecto de Raza Aragonesa, como en sus progenitores, Saturnino Hernando y Blanca Barco, que fueron los que se empeñaron en que su hija fuera a aprender jota a Zaragoza. Pese a su origen riojano, ambos han sido siempre unos apasionados de la jota aragonesa. De hecho, Blanca Barco es una de las primeras bailadoras de jota de Curitiba, ya en los años 50, en pleno ‘boom’ de la inmigración.
Los protagonistas del programa comentarán cómo han invertido tiempo y dinero en este sueño, con la ayuda de personajes de la jota aragonesa como Pascual Sierra, Mercedes Soro, Ernesto Navarro, Juan Carlos Serrano o Ramón Artigas. Este bailador de Nobleza Baturra y profesor en la Escuela Municipal de Jota de Zaragoza es, de hecho, primo de Blanca Hernando, y desvela que fue gracias a su familia brasileña por lo que empezó a interesarse por el baile.
Además, “Se escribe con jota” asistirá a una celebración de la Asociación Aragonesa de Curitiba, en la sede del Centro Español, y será testigo de cómo los primeros componentes de Raza Aragonesa han cedido el testigo a sus hijos y nietos. La transmisión generacional parece asegurada, con más de 60 integrantes y grupos infantil y juvenil. Los telespectadores también conocerán el nuevo proyecto de rondalla, apoyado por músicos del conservatorio de la ciudad brasileña.
El programa de Aragón TV descubrirá este lunes el impresionante Teatro Guaira, escenario de los grandes éxitos del grupo en el Festival de Folclore de las etnias del Paraná. También la sede del Grupo Ucraniano Barvinok, una de las agrupaciones folclóricas que representan a las distintas colectividades que conforman la ciudad y la pequeña Iglesia del Pilar de Curitiba son algunas de las visitas realizadas por el quipo del programa y que serán relatadas a lo largo de este “Se escribe con jota” con aires brasileños.
“Se escribe con jota” se emite el lunes a partir de las 21:45 horas.