Aragón Radio
![]() | |
Presentación de la nueva temporada de la programación de Aragón Radio |
Bajo el lema “La radio que nos une”, y con una nueva identidad sonora, la Radio Autonómica de Aragón inicia una nueva temporada en la que la vocación de servicio público, la proximidad de sus Servicios Informativos y el deporte serán los grandes ejes sobre los que se sustenta la nueva programación. Las 30 frecuencias de Aragón Radio en todo el territorio y el segundo canal online, www.aragonradio2.com, trasladan así a los oyentes un espejo de la realidad aragonesa y global.
Aragón Radio presenta una programación consolidada que durante la nueva temporada 2008-2009 buscará en la participación de los oyentes, en el territorio aragonés y en el servicio público sus grandes líneas de actuación.
Asimismo, Rosa Pellicero, directora de la Radio Autonómica de Aragón, ha avanzado durante la presentación de la nueva temporada radiofónica la importancia del seminario “Radio y Red” que Aragón Radio, en colaboración con la UIMP-PIRINEOS organiza los próximos días 1 y 2 de octubre en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca) y en Zaragoza. Expertos y directivos de las principales cadenas públicas y privadas que operan en España y en Europa, representantes del Foro de la Radio Digital y de algunos de los proyectos líderes en el ámbito del fenómeno denominado radio 2.0, describirán y analizarán el actual mapa de la radiodifusión en Internet.
El Seminario “Radio y Red”, primer encuentro internacional sobre nuevos medios de escucha, ha sido impulsado con motivo del nacimiento del segundo canal www.aragonradio2.com, cuya presentación en sociedad, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se celebrará el día 2 de octubre. En “El color del sonido”, la fiesta-presentación de Aragón Radio 2, se ofrecerá un concierto de audio e imagen interactiva con aplicaciones audiovisuales innovadoras que aúnan software y creatividad y consiguen dar forma y color al sonido.
NUEVA TEMPORADA 2008-2009. LA RADIO QUE NOS UNE
Servicios informativos
El objetivo de los Servicios Informativos de Aragón Radio en esta temporada 2008-2009 es que los aragoneses se conozcan más y mejor a través de la información. La Radio Autonómica continúa apostando por los informativos como columna vertebral y con una prioridad: El Servicio público.
Aragón Radio pone en antena durante la nueva temporada ocho horas diarias de información de actualidad. Dirigido por Miguel Ángel Fernández, el equipo de informativos de la Radio Autonómica trabaja para ofrecer a sus oyentes la información más ágil, plural y cercana. Tres grandes bloques informativos, un renovado “despertador” y los boletines horarios conforman la gran oferta informativa de esta temporada. Aragón Radio sigue apostando por el diálogo y la opinión. Esta temporada cuenta con más de 60 contertulios del mundo de la política, la economía o las organizaciones sociales. El jurista Manuel Serrano Bonafonte, el economista José María Jiménez, la periodista Marian Rebolledo y el portavoz del MPDL Agustín Gavín son las incorporaciones a las tertulias de este año.
“El resumen del día” incorpora dos nuevas secciones esta temporada: un espacio cultural que incluye la mejor agenda de actividades de la Comunidad Autónoma; y una cita diaria en versión reducida con “El tranvía verde”, un espacio de cultura tradicional, etnografía y patrimonio aragonés.
www.aragonradio2.com se suma a este interés permitiendo a los oyentes escuchar cada boletín horario en el momento en que decida o le sea posible. Del mismo modo, la información meteorológica, de carreteras, ocio y cultura o farmacias de guardia está siempre actualizada y disponible en el segundo canal de la Radio Autonómica de Aragón.
Deporte
El encuentro del Real Zaragoza y la Sociedad Deportiva Huesca en Segunda División y el ascenso del CAI Zaragoza a la liga ACB, multiplica el interés que Aragón Radio siempre ha mostrado por la actualidad deportiva. Con el mejor equipo de profesionales, dirigido por Paco Ortiz Remacha, Aragón Radio afronta esta temporada con el reto de ser la Radio que une a los aragoneses en torno al deporte.
Además, y en respuesta a la demanda de los oyentes, el deporte crece en www.aragonradio2.com, ofreciendo a los seguidores de Aragón y el resto del mundo, la posibilidad de seguir los programas deportivos a la hora que ellos decidan mediante un canal específico de Podcast: “Desde el fondo de la red”.
Nuevos espacios y magacines
Participación y servicio público son las claves en torno a las que cada día, los magacines de Aragón Radio pretenden favorecer el encuentro entre los oyentes y los temas de interés y abrir una ventana a la participación.
Nuevos espacios dedicados al empleo, la economía doméstica, la salud o la cultura se incorporan a los magacines de Aragón Radio y se ponen a disposición del oyente en el segundo canal, www.aragonradio2.com .
Las unidades móviles recorren continuamente el territorio para llegar a cualquier lugar de interés informativo y los programas de Aragón Radio salen continuamente al exterior para transmitir in situ la realidad de cada lugar.
“Cada día más”, “Ésta es la nuestra”, “Escúchate” y “Es sábado, es Aragón, Es domingo, es Aragón” se abren a la participación de los oyentes que han demostrado esta temporada su interés y receptividad. A través del teléfono, el correo electrónico y los sms, los oyentes participan, opinan, concursan y proponen temas de interés.
Música, conciertos y la discoteca de Aragón Radio 2
La emisión de grandes conciertos de música clásica y contemporánea, una cuidada selección musical y la continuidad de espacios dedicados específicamente a la música clásica, los grupos emergentes aragoneses y la actualidad musical nacional e internacional dibujan la parrilla musical de Aragón Radio y www.aragonradio2.com en la próxima temporada.
www.aragonradio2.com continúa con su apoyo a la música de Aragón con su Discoteca, en la que invita a los músicos de la Comunidad a colgar un tema, su biografía e imágenes. Además, esta temporada inaugura un canal específico con “Los acústicos de Aragón Radio”, actuaciones exclusivas realizadas en los programas y estudios de la Radio Autonómica de Aragón que muestran la calidad de nuestros músicos. Nace también “El blog”, con el que la Radio Autonómica pretende convertirse, en colaboración con la comunidad musical, en el punto de encuentro de la actualidad sobre grabaciones, maquetas, conciertos y actuaciones.
Pirineos Sur, Luna Lunera, el festival de Jazz de Canfranc o Zaragoza Ziudad, son solo algunos ejemplos de festivales y sonidos diferentes a los que la Radio Autonómica apoya a través de los contenidos y la emisión de sus conciertos en Aragón Radio y en www.aragonradio2.com. El apoyo a este tipo de iniciativas se abre esta temporada a otros pequeños festivales que se celebran en distintas comarcas de Aragón.
Aragón Radio en El Pilar 2008
Un año más, la Radio Autonómica realizará durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza un amplio seguimiento informativo y lúdico de las actividades realizadas desde el 4 al 13 de octubre.
Este seguimiento, se concreta en los boletines de información diaria, que incluyen un amplio apartado de Servicio Público, entrevistas en programas e informativos a los representantes municipales, transmisión de actos tradicionales en programas especiales de gran formato, realización de parte de la programación desde la calle, transmisión de conciertos y emisión de indicativos específicos de fiestas.
Aragón Radio cuenta un año más con presencia física en los espacios emblemáticos de la celebración de las fiestas a través de la instalación de un set en la Plaza del Pilar que se complementa con las unidades móviles que permanentemente recorren las calles de la ciudad buscando la noticia y los protagonistas de la fiesta.
Además, la Radio Autonómica de Aragón organiza el concierto de fin de fiestas en la Plaza del Pilar, con Carmen París.