![]() | |
Roll en un lance del partido de la primera vuelta | Esther Casas |
El conjunto de José Luis Abós se enfrenta a cuatro equipos que están en 'play off' o luchan por acceder a esta zona con la cuarta plaza a una sola victoria. Este mismo sábado y a partir de las 18:00 horas en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo en Sevilla, el conjunto rojillo aspira a vengarse del conjunto andaluz del Cajasol, que logró vencerle en su visita al Pabellón Príncipe Felipe.
Llega la recta final de la ACB y el CAI Zaragoza afronta los últimos diez partidos de la liga regular asentado en la zona de 'play off', pero con todo en juego. Con 15 victorias, una más que el año pasado a estas alturas, y solo nueve derrotas, el conjunto de Abós camina firme hacia las eliminatorias por el título, ya que cuenta con tres triunfos de colchón sobre el noveno y cinco sobre el décimo.
Los rojillos miran hacia abajo, de reojo, pero también hacia arriba, cada vez con más argumentos. Su victoria del pasado domingo frente al Manresa, unida a la derrota del Unicaja, ha colocado al CAI a la altura del conjunto malagueño, mientras que el Gran Canaria, que perdió en el duelo insular contra el Iberostar Tenerife, sigue a una sola victoria, aunque con el 'average' a favor de los canarios.
Sin embargo, todavía queda trabajo por delante. Quedan 10 partidos y el CAI Zaragoza debe jugar contra rivales del nivel del Real Madrid o el Barcelona y frente a equipos que luchan por los mismos objetivos que los zaragozanos: el Unicaja, con el que ahora están empatados; el Joventut, equipo que marca el límite de los 'play off'; contra el Cajasol, principal aspirante a entrar entre los ocho primeros; o el Laboral Kutxa, séptimo, con solo dos victorias menos que el CAI.
Se presenta especialmente decisivo el próximo mes, ya que el conjunto zaragozano se enfrenta a cuatro equipos que están en puestos de 'play off' o muy cerca. Este sábado, a partir de las seis de la tarde, los zaragozanos visitan al Cajasol, noveno, empatado con el octavo, y a tres victorias del CAI. El siguiente partido es contra el Barcelona, tercero, para después viajar a Badalona para enfrentarse al Joventut, octavo, y recibir al Unicaja en un duelo que podría ser decisivo en la lucha por acabar la liga lo más arriba posible. Tras estos cuatro partidos, los rojillos se enfrentan al Gipuzkoa Basket y a la semana siguiente viajarán a la capital de España con aires de derrotar al todopoderoso Real Madrid.
17 partidos más
El CAI Zaragoza afronta la recta final con una victoria más que el año pasado, cuando a estas alturas sumaba 14 victorias y 10 derrotas, una comparación que adquiere más valor si se tiene en cuenta que esta temporada ha jugado 17 partidos más que la anterior, 16 correspondientes a la Eurocup y uno más en la Copa del Rey, ya que en esta última edición participó en dos en lugar de en uno.
La pasada campaña, el CAI Zaragoza acabó en quinta posición en la liga regular, con 21 triunfos y 13 derrotas, por lo que debería ganar seis de los 10 partidos restantes para igualar el registro de la temporada 2012/13. El objetivo, con el Barça, tercero, a tres victorias, es acabar cuanto más arriba posible, cuarto o quinto, para evitar enfrentamientos contra los rivales más fuertes en las eliminatorias de lucha por el título.
Los últimos 10 partidos
Cajasol – CAI Zaragoza
CAI Zaragoza – FC Barcelona
FIATC Joventut – CAI Zaragoza
CAI Zaragoza – Unicaja
Gipuzkoa Basket – CAI Zaragoza
Real Madrid – CAI Zaragoza
CAI Zaragoza – Estudiantes
CB Valladolid – CAI Zaragoza
CAI Zaragoza – Laboral Kutxa
UCAM Murcia CB – CAI Zaragoza