![]() | |
Escena de la obra |
Esta obra es una metáfora de la vida y hace especial hincapié en el respeto a la diferencia y en la autoestima. Se puede ver desde el día 5 al 8 de enero en el Teatro Arbolé y clausurará el X Festival de Teatro para Niños y Niñas “Una Navidad de Cuentos”
La compañía aragonesa Teatro Arbolé vuelve a recuperar un clásico para contarlo en el escenario. El 5 de enero estrenó en su Sala del Parque del Agua una versión libre del cuento “El Patito feo” de Hans Christian Andersen. “El pato feo” es para esta compañía “una metáfora de la vida”. De las muchas enseñanzas que de este inmortal cuento se pueden extraer, Arbolé hace hincapié en el respeto a la diferencia y en la autoestima.
El pato, que nace diferente, es rechazado por todos, por los animales de la granja e incluso por sus propios hermanos. Sólo su madre lo defiende, y no con mucha fe. El rechazo se convierte en acoso y éste termina en maltrato y en fracaso. El pato decide finalmente abandonar la granja y, de esta manera, se ve expuesto a los peligros del campo abierto como metáfora de la vida misma. Finalmente, la naturaleza cumple con su cometido y el pato feo se convierte en un hermoso cisne después de pasar penalidades y peligros. Recupera la autoestima y el reconocimiento es inmediato.
En su adaptación, Teatro Arbolé huye del excesivo didactismo para incidir en mensajes positivos, llamando la atención sobre una historia atractiva, que engancha al espectador y le hace abrirse inconscientemente al mensaje y los objetivos pretendidos. Para ello parte de la situación de falta de fe en sí mismo del personaje por un ambiente adverso, que le lleva a abandonar lo que debería ser su medio natural, su casa.
El desinterés por un entorno, en este caso de rechazo por su diferencia, le lleva a abandonarlo y quedar así expuesto e indefenso a los peligros de la vida en el campo. Quizás la gran diferencia de esta adaptación con respecto al cuento original sea que, en la historia de Arbolé, no es su propia naturaleza la que convierte al pato feo en un hermoso cisne, sino su propia determinación por superarse a sí mismo, por superar un proceso de autoafirmación que le conduce a recuperar la fe en él mismo.
3 Comentarios. Dejar nuevo
>I was going to make a joke, «WARNING: these tacos will cause you to only have one eyeball». But you can see the other eye peiken out from under all that hair. PS: I DID THE HAIRCUT!