![]() | |
Mundo Enano de la compañía Toni Zafra |
«Mundo enano» es un montaje de teatro tradicional de marionetas en el que se recogen ocho números clásicos para solista. En ellos se hace referencia, principalmente, al mundo bohemio del circo, la fantasía y las variedades. Toni Zafra realiza una genuina exposición de rarezas de la naturaleza, de personajes menudos, “hechos de carnecilla”, que escriben su propio guión expresándose en su verdadero lenguaje: el movimiento. Se trata de un espectáculo de formato sencillo, lleno de poesía y cargado de amenidad, apto para todo tipo de público.
«Mundo enano» es la continuación de “Qvántum”, espectáculo creado por Toni Zafra en 1999. Estas dos producciones recogen escenas creadas por algunas de las más prestigiosas familias europeas de tradición marionetística de los siglos XVIII y XIX, y que posteriormente perfeccionaron y exhibieron los grandes titiriteros norteamericanos y europeos del siglo XX. De ahí que Toni Zafra muestre abiertamente las técnicas empleadas por aquellos marionetistas que las guardaron celosamente durante generaciones.
De esta manera nos podemos encontrar a Chop Suey, procedente de la China de los siglos XVI y XVII; a Silvestre, un payaso que realiza equilibrios acrobáticos con dos sillas unidas por una barra fija; a Los Moreno, réplica versionada del diseño original de “Two men horse” de Len Walter y que representa en miniatura un entremés burlesco como el que se realizaba en la carpa de circo en el cambio de tramoya; o al Señor Gratacós, un títere fotógrafo que invita a los asistentes a participar en una divertida fotografía colectiva.
Toni Zafra nació profesionalmente de la cantera de “Marionetas de Barcelona”, de Harry V. Tozer, su maestro, que le instó a crear su propia compañía. En la actualidad, el Teatro Tradicional de Marionetas Toni Zafra, combina la fase de creación con los cursos de construcción y manipulación de marionetas que imparte, continuando la ardua tarea de difundir el interés por un arte milenario.
SALA DEL TEATRO ARBOLÉ
Dirección: C/ Francisco Ferrer i Guardia, 7. 50018 Zaragoza (ACTUR).
Horarios: sábado, 2 de febrero, a las 18 horas; domingo, 3 de febrero, a las 12 horas.
Precio de la entrada: 6 Euros. Bono de diez entradas: 50 euros (se adquieren en taquilla). Apertura de taquilla una hora antes del comienzo de la representación.
Reserva telefónica: 976 521353.
Venta anticipada en los cajeros de Ibercaja.
4 Comentarios. Dejar nuevo
suelo ir con mis sobrinos a la sala Arbolé. cuando era peequeño iba con el colegio y, la verdad, se agradece que haya cosas que nunca se pierdan