![]() | |
Territorio Dinópolis |
Los seis centros que componen Territorio Dinópolis en la provincia de Teruel han alcanzado la cifra de 1.259.062 visitantes desde su apertura en julio del año 2001 y acumulan en los ocho primeros meses de este año 112.844 visitas.
En el presente verano (julio y agosto) han pasado por las sedes de Territorio Dinópolis 57.035 personas. De ellas, en julio lo hicieron 16.786 y en agosto 40.249. Las visitas en julio aumentaron notablemente respecto al mismo mes de 2007, aunque el balance global del verano arroja un decrecimiento del 6,48% achacable a la presencia de otros importantes focos de atracción turística en el entorno cercano.
De los 57.035 visitantes de julio y agosto 43.176 corresponden al centro de Teruel y el resto a las diferentes sedes (Inhospitak en Peñarroya de Tastavins, Legendark en Galve, Región Ambarina en Rubielos de Mora, Bosque Pétreo en Castellote y Mar Nummus en Albarracín). Cabe destacar el buen comportamiento del último centro que ha entrado en funcionamiento en Albarracín, que ha sido visitado ya por 3.787 personas desde su apertura el 1 de julio de 2008.
Territorio Dinópolis, que ha hecho un importante esfuerzo al abrir sus instalaciones todos los días de celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza (14 de junio a 14 de septiembre) registró el martes 19 de agosto su día de mayor afluencia en el presente verano, con 2.137 visitantes.
A la hora de analizar las procedencias del público en el presente verano, la Comunidad Valenciana sigue siendo con un 25,24% el principal mercado emisor para Dinópolis, seguida de Cataluña (21,39%), Aragón (16,39%), Madrid (10,07%) y Andalucía (6,32%).
Las encuestas que se realizan a los visitantes de Dinópolis indican que el complejo se ha convertido en uno de los principales motores para el sector turístico en la provincia de Teruel. Corroboran esta afirmación datos como el que señala que el 70% de quienes acuden a Territorio Dinópolis pernocta fuera de su residencia habitual. Estas pernoctaciones se producen sobre todo en Teruel y Albarracín, pero los visitantes citan igualmente otros 68 municipios en los que han dormido tras visitar un centro de Dinópolis o antes de hacerlo, lo que permite hablar un efecto positivo para el sector turístico de la provincia muy repartido además en el territorio.
El tiempo medio que emplea el público en su visita a Dinópolis Teruel es de 6 horas y 45 minutos, con predominio de los grupos familiares. Por edades, las personas que en mayor número visitan el parque están comprendidas en los tramos de 1 a 12 años y de 36 a 45. El gasto medio por persona/día aumenta respecto a 2007 y es actualmente de 25,5 euros.
Además, Dinópolis es un atractivo turístico por sí mismo, ya que dos de cada tres visitas tienen como finalidad principal conocer el parque y la tercera sí que realiza como complemento a otra actividad de ocio hecha en la zona. El grado de satisfacción es muy alto: cuatro de cada cinco visitantes repetirían la visita y hay unanimidad a la hora de recomendarla a otras personas.