![]() | |
Cartel de la Feria |
La XII Edición de la Feria de Artistas Callejeros de Leioa (Bizkaia)presenta entre los días 12 y 15 de mayo una programación compuesta por medio centenar de propuestas artísticas que utilizan la calle como espacio de representación
Las compañías CirteAni con «Circo Ambulante», un espectáculo de circo, teatro y animación para todos los públicos, Los Titiriteros de Binéfar con «Babios, pasacalles en Babia» y Proyecto D_Ruses, que estrena su nueva pieza de danza «Citeaux», creada e interpretada por Jordi Vilaseca y Mickael Marsó, de la prestigiosa compañía británica Decalege son la representación de Aragón en esta muestra de arte callejero.
El fin de la feria, que alcanza ya su XII Edición, es covertir a Leioa en un escaparate y disfrutar de las Artes de Calle. El circo, la danza, el clown, el teatro o los títeres son algunos de los ingredientes con los que los artistas conquistarán un año más al público.
Umore Azoka es también un mercado sectorial anual para la promoción de las artes escénicas de calle, una plataforma de acceso a los circuitos de difusión al servicio de nuevos creadores y artistas consolidados y un punto de encuentro para profesionales de las artes escénicas.
Este año la Feria ha recibido mas de 400 proyectos y finalmente reunirá a 12 compañías vascas, 21 estatales (Castilla y León, Illes Balears, Madrid, Extremadura…) y 13 internacionales (Australia, Chile, Italia…), que hacen un total de 46 compañías. En esos cuatro días se podrán ver 50 espectáculos diferentes, y más de 150 representaciones, de entre los cuales 19 son estrenos absolutos, lo que hace que este certamen sea una cita ineludible tanto para los profesionales como para el público en general.
De entre los espectáculos inéditos que se presentarán en Umore Azoka – Feria de Artistas Callejeros de Leioa, 10 serán de compañías vascas, 8 de compañías estatales y 1 internacional, además de 9 presentaciones en el Estado. A su vez la Feria ha colaborado en la producción de tres de los espectáculos que se presentarán del 12 al 15 de mayo.
Además de los espectáculos en escena, Umore Azoka cuenta con una programación complementaria. De ella, destacar la exposición «La Codorniz 70 años. Humor, sociedad y censura» y el Maratón Fotográfico que se desarrollará el sábado, por una parte, y los encuentros Artekale (de profesionales de las artes de calle) y la reunión de Sarea (red de Teatros de Euskadi).