![]() | |
Presentación del libro |
Este martes se ha presentado La cúpula Regina Martyrum de la Basílica del Pilar, una publicación que recoge un estudio histórico y artístico de las pinturas de Goya y una síntesis de todos los trabajos de restauración que se llevaron a cabo en la Basílica del Pilar.
El volumen consta de varios apartados temáticos: el primero de ellos, firmado por José Manuel Cruz Valdovinos, Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, realiza un recorrido por la trayectoria vital y artística de Goya con anterioridad a su intervención en la cúpula, con el fin de contextualizar la obra, aporta nuevas interpretaciones de los personajes representados basado en un minucioso estudio iconográfico y analiza las características estilísticas y formales de la Regina Martyrum, que llevan al autor a considerarla una de las primeras obras de madurez del pintor.
En el segundo capítulo, firmado por la restauradora Luisa García García, tras el relato de los problemas de conservación que históricamente han afectado a la cúpula y de las intervenciones que se llevaron a cabo ya desde finales del siglo XIX, la autora documenta, con el apoyo de material gráfico y fotográfico, la reciente restauración; los estudios científicos y técnicos para la elaboración de un diagnóstico preciso del estado de conservación, los criterios de intervención seguidos, así como el detalle de los tratamientos de restauración realizados.
El libro se cierra con un capítulo firmado por Gabriel Morate, Director del Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico Español de la Fundación Caja Madrid, en el que expone el plan de comunicación y difusión del proyecto y de la obra.
El libro incluye un DVD que resume las actuaciones de restauración llevadas a cabo en la cúpula y que fueron filmadas mensualmente y difundidas a través de un monitor a pie de obra durante el proceso de restauración para informar al público de la evolución de los trabajos.
La recuperación de las pinturas de Goya en la Basílica del Pilar se realizó tras la firma de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Fundación Caja Madrid, el Arzobispado de Zaragoza y el Ministerio de Cultura. Se inició en diciembre de 2005 y se trabajó en ella durante 14 meses, hasta su inauguración el año pasado.