![]() | |
Nacho Rubio |
Nacho Rubio recorrerá esta semana los distintos caminos que conectan Benasque y Cerler. Con esta unión de senderos configurará una excursión circular que tiene principio y final en la villa que bautiza a todo el valle. El programa hará especial hincapié en el cambio que ha experimentado el paisaje en las últimas décadas. Lo que antaño fueron antiguos campos agrícolas hoy son frondosos bosques mixtos
Chino Chano propone una de las excursiones más sencillas de cuantas marchan por el Valle de Benasque. En anteriores ocasiones planteó otras de mayor dificultad y exigencia –como parte de la vuelta a los tres refugios- pero, en esta ocasión, Nacho Rubio y su equipo quieren hacer del senderismo una opción asequible a cualquier nivel.
El cometido del próximo programa será unir Benasque con Cerler utilizando para ello varios senderos balizados. La ascensión se realizará por el camino de La Saleta, que atraviesa la zona de Es Felegás, y, una vez en Cerler, descenderá por el camino que, tradicionalmente, se ha empleado para unir ambas poblaciones.
A lo largo de la ruta, Nacho Rubio dará cuenta de los diferentes paisajes que visten el sendero, se asomará al Mirador del Pichirillo y recordará cómo era el entorno de Benasque hace décadas. Del pasado agrícola y ganadero poco queda; ahora es el bosque el que ha colonizado todo ese entorno.
Un vecino de Benasque, José Luis Rufat, dará más detalles de este cambio paisajístico mientras que Gabriel Mur, director de Aramon Cerler, conversará con Nacho sobre el auge que ha experimentado el valle a través de la nieve.
Chino Chano, “Un paseo circular por Benasque», este sábado, 10 de diciembre, a las 14:45 horas.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Un camino precioso, puedes encontrar desde una ardilla hasta el paso del jabalí o de la rabosa.Muy buena elección para un buen paseo.Ayer lo hicimos al reves subimos por el camino viejo y bajamos por el regoso.