![]() | |
Unidad Móvil |
Los reporteros del programa muestran cómo transcurren 72 horas de fiesta sin descanso en una ciudad que triplica su población para vivir una tradición que acaba de cumplir 29 años
«Unidad móvil” vive las fiestas de Teruel en el reportaje ‘El Ángel’. La fiesta comienza antes de la imposición del pañuelo con la subasta en pesetas de los puestos para la tradicional merienda en la plaza. Sin Antonio, esta tradición habría desaparecido. “Me quiero retirar cada año, pero cuando llega el momento, no puedo”, cuenta antes de subirse al escenario por trigésimo segunda vez.
“Para cualquier vaquillero es lo más”, dice “Manolín”, encargado de poner este año el pañuelo al torico. “La semana pasada no estaba nervioso pero ahora sí”, comenta pocos minutos antes del gran momento. Tendrán que pasar otros 18 años para que la peña “Los Sordos” tenga de nuevo el honor de colocar el “pañuelico” para dar comienzo a las fiestas de la vaquilla. Peter y Golf son alemanes. El primero tiene su residencia en Madrid y el segundo en Suiza. Descubrieron “La Vaquilla” de casualidad y desde hace más de 10 años no se la pierden. “El tamaño de esta ciudad es el perfecto para este tipo de fiesta; no creo que se pueda comparar con ninguna otra en el mundo”.
La fiesta es de los jóvenes, y de los mayores. Antonio, “el Agüelo”, no se pierde jamás estas fiestas y es siempre de los primeros en llegar a la plaza de toros el sábado para la merienda. “Soy vaquillero desde antes de nacer”. Luis madruga para vivir el momento más emocionante, según cuenta, de toda “La vaquilla”, el “toro ensogao”. Mientras la ciudad está de fiesta, él y sus 25 compañeros se preparan para trasladar a los cuatro morlacos de cerca de 500 kilos a la nevera. Luis es un héroe en Teruel porque una vez salvó a un niño de una cornada recibiéndola él en su lugar.
Durante el intenso recorrido de los toros por Teruel, llegando a la plaza y sin perder de vista los cuernos del morlaco, “Unidad móvil” conoce a Jose “el Guanero”. Capote en mano, ayuda a los aficionados a evitar las embestidas de los toros. “El burladero es mi segunda casa”, reconoce sonriendo. Mientras unos disfrutan, a otros les toca trabajar. A Teruel llegan contratadas más de una veintena de charangas desde la Comunidad Valenciana. La peña “Botera” lleva 19 años contratando a la misma charanga. “Cobran cerca de 100 euros por día”, cuentan los peñistas mientras muestran cómo hacen cuentas para los 3 días de fiesta.
“Unidad móvil” se emite el viernes a las 21:15 horas.