1. Inicio
  2. TV y radio
  3. Vivir en las afueras, esta semana en “Unidad móvil”

Vivir en las afueras, esta semana en “Unidad móvil”

Equipo Unidad Móvil
Equipo Unidad Móvil

“Unidad móvil” sale esta semana a las afueras de la capital aragonesa, concretamente al entorno de la carretera de Logroño. Allí viven y trabajan cerca de 1.500 personas

“Unidad móvil” sale esta semana a las afueras de la capital aragonesa, concretamente al entorno de la carretera de Logroño. Allí viven y trabajan cerca de 1.500 personas. “Yo no podría vivir en Zaragoza. No me gusta”, cuenta Antonio, ganadero que lleva toda su vida viviendo en la Venta del Olivar, un barrio zaragozano a siete kilómetros de la capital, conocido por estar a ambos lados de la carretera de Logroño. Otro entrevistado, Ángel, se enorgullece de hacer los mejores caracoles. “Aquí viene gente de Zaragoza exclusivamente para comer caracoles o chuletas”, reconoce, a pesar de que la Guardia Civil hace controles diarios en la puerta de su restaurante. “Es normal, pero si vas con el estómago lleno, aunque te hayas bebido una botella de vino, no das”.

Justo enfrente de este restaurante, en una calle estrecha, hay seis locales de alterne. Uno de ellos lo regenta desde hace 40 años Óscar. “Tenemos una clientela fija. Son como amigos de toda la vida”. Uno de ellos es conocido cariñosamente por las chicas como “El abuelito”. “Nos trae comida, nos cuida y cuando tiene algo de dinero…”, cuenta una de las trabajadoras del club.

Muy cerca de allí, a menos de un kilómetro, se encuentra “Torrebarajas”, una de las urbanizaciones privadas más lujosas de Zaragoza. Félix y su familia fueron los segundos en instalarse en esta urbanización hace 32 años. “La casa nos costó unos seis millones de las antiguas pesetas. Lo que costó el terreno en su día era lo mismo que costaba un piso de segunda mano en Gran Vía”. Este médico jubilado abre las puertas de su casa a las cámaras de “Unidad móvil”.

Lujo y pobreza conviven en esta zona. A 800 metros de la urbanización, el equipo de “Unidad móvil” encuentra a varias familias gitanas que han ocupado casas abandonadas y sobreviven gracias a la ayuda de los vecinos. Nieves lleva once años viviendo pared con pared con ellos. “Aquí no me roba nadie. Incluso una vez que me entraron, mis vecinos les pillaron y los echaron”, dice a cámara.

Otra vecina del entorno de la carretera de Logroño es la hermana María del Rosario, que vive en un convento de clausura con 25 hermanas más de la congregación de las Dominicas. “Estamos al lado de la carretera y sólo oímos a los pajaritos”.

“Unidad móvil” emite el reportaje ‘Carretera de Logroño’, el viernes a las 21:15 horas, seguido de las películas “El coleccionista de huesos” (22:15) y “Los ríos de color púrpura 2 (00:40).

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú