![]() | |
Presentación del calendario |
Ya esta a la venta el nuevo calendario solidario a favor de FEAPS Aragón y Fundación Ser Más, gracias a la colaboración del Real Zaragoza. Los beneficios que se obtengan se destinarán integramente a la realización de actividades para personas con discapacidad intelectual y sus familias
El pasado 11 de Diciembre en la Romareda se puso a la venta el calendario solidario de FEAPS Aragón (Asociación Aragonesa de Entidades para Personas con Discapacidad Intelectual) y Fundación Ser Más han realizado gracias a la colaboración del Real Zaragoza.
El calendario, que fue presentado el pasado 9 de diciembre en Zaragoza a cargo de Santiago Aragón, representante del Área social de la Fundación, Felix Brocate, director general de Deportes, y Santiago Villanueva, presidente de FEAPS Aragón y Fundación Ser Más, supone el colofón a la asociación que las tres entidades mantienen desde la temporada 2009-2010, gracias a la cual más de 60 voluntarios con y sin discapacidad intelectual reparten la revista, programa del equipo antes de cada encuentro en la Romareda.
Doce jugadores y una gran parte de los voluntarios pueden hojearse mes a mes en cada una de las 12 fotografías que Tino Gil, fotógrafo oficial del Real Zaragoza, ha realizado para configurar este calendario benéfico.
En el mismo estadio de la Romareda, desde algo antes de las 18.00 horas del pasado domingo, hora de inicio del encuentro contra el Mallorca, todos los aficionados pueden adquirirlo por tan sólo 5 euros. Los beneficios obtenidos se destinarán integramente a la realización de actividades para personas con discapacidad intlectual y sus familias.
Además, a partir de hoy, 12 de diciembre, se vende también en la tienda del Real Zaragoza, en las correspondientes de Alejandro Moda, en la caseta que FEAPS Aragón gestiona en la plaza del Pilar dentro del mercado navideño, así como en la Romareda, antes y después de cada partido.
En la elaboración del calendario han colaborado la Guía Empresas y Servicios Código 34, Alejandro Moda, Sistemas de Impresión y Tino Gil.