Aragón Televisión
![]() | |
Este jueves, a las 00:15 horas, Aragón TV emite un nuevo capítulo de la serie “Las huellas de la Expo”. En esta ocasión es la arquitecta del Pabellón Puente, uno de los iconos de la Muestra Internacional, la protagonista del programa.
El periodista Pablo Carreras conducirá este jueves día 28 de agosto un nuevo capítulo de la serie de Aragón TV “Las huellas de la Expo”, que permitirá conocer en profundidad a la arquitecta Zaha Hadid y su proyecto sobre el Pabellón Puente, un trabajo que desde hace tiempo anhelaba ver hecho realidad.
Zaha Hadid, la arquitecta del Pabellón Puente en la Expo, uno de los iconos de la muestra, nació en Bagdad, Irak, en 1950, en el seno de una familia acomodada y privilegiada. En Londres, se graduó en Arquitectura en 1977. Desde entonces, allí vive y trabaja. Durante años se le llamó “la arquitecta de papel, la arquitecta sin miedo”, porque sus proyectos se consideraban sueños irrealizables.
Zaha Hadid ha sido una arquitecta sin obra construida hasta cumplidos los 40 años; sin embargo, en apenas un lustro, ha conquistado los premios más importantes del mundo. Ha sido la primera mujer en recibir el premio Pritzker, el más prestigioso de cuantos se conceden a la trayectoria de un arquitecto. Ahora, con un equipo compuesto por más de 250 personas, tiene obra y proyectos en todo el mundo, 7 de ellos en España.
“Las huellas de la Expo” se emite este jueves 28 de agosto a las 00:15 horas