![]() | |
Inauguración de la exposición |
“Me llamarán bienaventurada todas las generaciones” es el título de la exposición audiovisual sobre la devoción a la Virgen de Torreciudad que se abre este viernes en Ibercaja Patio de la Infanta. Consiste en un recorrido audiovisual a través de ocho espacios temáticos en los que se resume la historia de Torreciudad y su entorno durante los últimos nueve siglos, la construcción del nuevo santuario en 1975, y las tradiciones que se conservan en la actualidad.
La devoción a la Virgen constituye el núcleo alrededor del cual gira todo el contenido, y ha sido promovida por los Delegados del Patronato de Torreciudad en Zaragoza. Cuenta con el patrocinio de Turismo de Aragón y ha sido realizada por la Fundación Beta Films.
La muestra ya ha recorrido una decena de ciudades españolas (Jaca, Barbastro, Valencia, Madrid, Guadalajara, Bilbao, Málaga, Jaén, Tudela y Estella) y ha sido visitada por más de veinte mil personas. Estará en el hall del Salón Rioja de Ibercaja Patio de la Infanta (c/ San Ignacio de Loyola, 16) del 5 al 28 de febrero, con entrada libre por las mañanas de 11’00 h. a 14’00 h. (sábados y domingos) y por las tardes de 18’00 h. a 21’00 h. (de lunes a sábado).
La exposición ofrece un innovador sistema digital de sonidos e imágenes sobre grandes paneles de fotografías con textos interpretativos. El recorrido se extiende por un espacio de 150 m2, e incluye 6 proyecciones audiovisuales y una maqueta de grandes dimensiones de la zona. Destaca una reproducción a escala 1:1 de la talla de la Virgen, que permite captar de cerca y con nitidez todos los detalles con que está enriquecida.
Con ocasión del evento, se celebrarán en los salones del centro expositivo a las 19’30 h. cuatro conferencias que ofrecerán desde distintas perspectivas una visión panorámica de la devoción mariana y su trascendencia religiosa, artística y cultural:
• Viernes 6 de febrero: “La devoción a la Virgen en el siglo XXI”
D. Javier de Mora-Figueroa, Rector del Santuario de Torreciudad
• Jueves 12 de febrero: “El encargo de construir un santuario”
Heliodoro Dols Morell, arquitecto de Torreciudad
• Jueves 19 de febrero: “El retablo de Torreciudad visto desde el tiempo”
Joan Mayné, escultor del retablo
• Jueves 26 de febrero: “Juan Pablo II y su amor a la Virgen”
Paloma Gómez Borrero, escritora y periodista
La clausura de la exposición, que contará con la presencia del Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, tendrá lugar el viernes, 27 de febrero, a las 19’30 h. Actuará la Polifónica “Miguel Fleta”, con Emilio Reina como director y Begoña Andiano como organista.
José Alfonso Arregui, Comisario de la Exposición, destaca que “Torreciudad es uno de los destinos de turismo religioso en España más visitados al cabo del año, y como centro de peregrinaciones, punto intermedio de la conocida Ruta Mariana junto a los santuarios de El Pilar, Lourdes y Montserrat. Además, en su galería de imágenes marianas acoge una gran variedad de advocaciones aragonesas, como son Nª Sª del Pilar, Nª Sª de la Cueva (Jaca), la Virgen de El Pueyo (Barbastro), la Virgen de la Peña (Graus), Nª Sª del Romeral (Binéfar), la Virgen del Patrocinio (Tamarite de Litera), la Virgen de la Corona (Almudévar), la Virgen de la Salud (Teruel), Nª Sª de la Peana (Borja), Nª Sª de Monlora (Luna), la Virgen del Rosario (Alhama de Aragón), Nª Sra de la Peña (Calatayud), o la Virgen de Cogullada (Zaragoza)”.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Esta exposicion lleva a la piedad algo que nadie nos puede quitar.Muy buena organizacion