1. Inicio
  2. Música
  3. Zaragoza Ciudad extiende sus actividades a lo largo del año y culminarán con el festival Hip-hop Party

Zaragoza Ciudad extiende sus actividades a lo largo del año y culminarán con el festival Hip-hop Party

Cartel de Zaragoza Ciudad
Cartel de Zaragoza Ciudad

El festival de hip-hop Zaragoza Ciudad extenderá sus actividades a lo largo de todo el año. Los actos programados culminarán con el festival Hip-hop Party, que se celebrará el domingo 29 de junio en el recinto de Miguel Servet. De esta forma, Zaragoza Ciudad se convertirá en un marca de la ciudad, que desde hace años es la capital indiscutible del hip-hop nacional.

WEB – ZARAGOZA CIUDAD

Las fechas de Zaragoza Ciudad (finales de junio y primeros de julio) coinciden con la Expo 2008, lo que ha propiciado que en la presente edición comience una nueva etapa que permita reforzar las manifestaciones de este movimiento cultural en las diferentes programaciones municipales. Así, Muévete en Directo ha contado en la última edición con apoyo municipal para la celebración de conciertos de hip-hop en pequeño formato, En la Frontera recoge desde hace tres años lo mejor del arte urbano en el apartado titulado “Asaltos”. Además, todas las manifestaciones de este movimiento cultural -música, graffiti, breakers, skate…- estarán presentes en buena parte de la programación municipal, para remarcar la importancia que el hip-hop tiene en nuestra ciudad.

ZARAGOZA HIP-HOP PARTY

El 29 de junio se celebrará en el recinto de Miguel Servet el Zaragoza hip-hop party, que será la primera actividad de la presente edición del Zaragoza Ciudad. El acceso será gratuito para animar a los ciudadanos que desconocen el prestigio de este movimiento cultural a acercarse al fenómeno hip-hop. Se celebrará una fiesta abierta que, a la vez, garantiza los criterios de calidad de los últimos años. Este encuentro comenzará a las 11.00 horas y concluirá alrededor de las 24.00 horas.
Violadores del Verso, auténticos “padrinos” de Zaragoza Ciudad desde sus comienzos, serán los abanderados de esta nueva etapa y los grandes protagonistas del hip-hop party gracias a su actuación en el festival.

Además de Violadores del Verso, por el escenario del Hip-hop Party desfilarán RAP’SUS KLEI & JAH’STA, XHELAZZ, TRES MONOS, HUELLAS DE BARRO, ERIC BEELER, DANI RO, INSULINODEPENDIENTE & VISION D, GROSSO MODO, TINTA CHINA, DJ POTAS y DJ LADY FUNK.

El programa del Hip-hop Party será el siguiente:

GRAFFITI: 11.00 horas. Comienzo de la exhibición, que se prolongará a lo largo de todo el día. Aproximadamente se realizarán unas 30 piezas. Los artistas, que realizarán sus obras en el mismo recinto son:
PEROO: El único momento de lucidez en mi vida fue el día que decidí coger un bote y limpiar las paredes de mi ciudad, en ese instante todo cambio. Todo se simplifico en un camino compuesto por formas, estilos y colores que crecian segun andaba por el, un camino libre de normas, un camino sin final.
HÉCTOR: Lo imposible sólo esta en la mente de los incapaces…el graffiti es mas que colores puestos por poner, son miles de sensaciones que me hacen sentir bien…
KURU: Nacido en Girona. Empezó a pintar por 1999 junto algunos freaks más y formó la crew CMA (Clan de los Malvados Artistas). En 2004 volvió a empezar con la GFM y con el tiempo formó Graffitimorfosis. Actualmente es miembro de la PWS (Pachanga Warriors).
ZIPPO: Graffiti como forma de vida desde principio de los 90, gracias a los pioneros del graffiti en esta ciudad.
RULO: (Lérida). Veterano escritor leridano integrante de Urban Soldierz, en sus creaciones mezcla las diferentes técnicas y estilos que utiliza en su labor diaria trabajando como tatuador. Versatilidad y estilo son las definiciones que mejor se adaptan a Rulo.
CRUDEL: (Lérida). Grafitti con colores, colores, colores…
RABODIGA: Rabodiga llega de la pintura tradicional. Natural de Zaragoza, 25 años, estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Valencia, empezó a pintar sobre muro en 2007. A través de sus muñecas trata de expresar los cambios que van sucediéndose en su vida, a modo de diario o alter ego. Actualmente se está preparando para mudarse a Londres y continuar su formación allí.
IDO: Pequeñas dosis de poesia muda.
MALAKKAI: (Almeria). Cuando creía que el graffiti sería una moda pasajera en mi vida, una técnica curiosa y olvidadiza….me di cuenta de que ya habían pasado 8 años.
RELAMPAGO JACK: (Gerona). Empecé en el mundillo del graffiti sobre el 2000. Enl 2003 formé mi primera crew (TCH) con compañeros de Gerona. En 2004 me uní con los GFM, de Barcelona, con los que empecé a viajar alrededor de España, en exhibiciones, concursos… Poco comencé a pintar con Kuru, con el que formamos la GraffitiMorfosis. A principios del 2007 creamos los PWS (Pachanga Warriors) con gente de Mallorca, Girona, Barcelona y Vitoria. Todo esto lo combino con mi otro hobby, la fotografía urbana, enfocada al mundo del graffiti.
RAÚL: Me gusta jugar con los colores, sobre todo los cálidos. Me encanta dejarme llevar por la pintura, por las sensaciones, para mí el graffiti es fluir, armonizar formas y colores unas veces pensando y otras sencillamente sintiendo…
RIZE: Graffiti creativo/destructivo representando el Bajo Aragón.
TREZE: (Barcelona). Eterno adolescente. Su estilo sobrevive atormentado entre las el expresionismo remoto y escenas bucólicas de hiperrealismo ultraviolento, en ocasiones alimentado por arrebatos irreductibles de sinceridad en el trazo conquistando miradas escépticas de un plumazo.
CHIKITA: Jugar con tu pieza a alejarte y acercarte. Lanzar un trazo, y ahí lanzas un sueño, que se pierde con el trazo del sueño del que pintó a tu lado.
DANJER: Creativo maño autodidacta. Caracterizado por sus «muñegotas», el Danjer en la imagen femenina encuentra a su musa creciente. Lleno de color y tragicomedia, transmite con brutal precisión imágenes llenas de visceral sinceridad, constante evolución y un tinte con fuerte aroma a hip-hop.
MACKEN: Veterano escritor zaragozano. Impulsor y continuo estandarte del “WildStyle maño”, con un estilo fluido Mac hace que las tipografias cobren vida desde un punto de vista salvajemente urbano.
MEST: Raúl (Mest). Ilustrador, diseñador gráfico y «artista» urbano, miembro del duo Homeless Crew. Su trabajo se basa en personajes salpicados de colores planos y volúmenes que caminan entre las técnicas tradicionales de la pintura mural graffiti y técnicas de ilustración.
STOOK: Artista plástico multidisciplinar conocido por su omnipresente autorretrato, punta del iceberg de su variada obra, en su lucha sin fin por colorear este mundo.
NORTE: (Gerona). En el mundo del graffitti desde hace unos doce o trece años. Influido por el graffitti americano clásico. Representa a varios grupos, en especial la Percha de Gerona. Los últimos tres años ha trabajado como diseñador freelance y graffitero por encargo.

BREAK-DANCE: Baile, danza, música y práctica deportiva siempre relacionada con el mundo del hip hop desde el nacimiento de este movimiento cultural. Al igual que sus otras representaciones, como el rap o el graffiti, ha evolucionado en el tiempo, pero sin perder el referente urbano.

La espectacularidad de los movimientos de los bboys (breakers) ha hecho que en los últimos años el break dance haya salido de la calle para pasar a otros campos como el mundo de la publicidad, o al de los circuitos de danza. De esa forma, con participación de bboys en diversos certámenes de danza contemporánea, se acerca este baile y música a actividades artísticas más clásicas que se realizan en escenarios hasta ahora vetados al hip hop, como son los grandes teatros.

Hip hop Party ofrecerá:
1.Batallas de break-dance en el escenario, con Lady Funk a los platos.
2.Espacio break-dance: con la colaboración de Circle of Trust, espacio para que el público pueda practicar break-dance bajo el control de los monitores de esta crew zaragozana.

Participarán CIRCLE OF TRUST (Zaragoza), NEXT LEVEL (Zaragoza), ALL STAR NACIONAL y FUSION ROCKERS (Madrid).

SUGERENCIAS

Además, ya está preparada la web www.zaragozaciudadhiphopfestival.com para recibir las sugerencias de los ciudadanos e incorporarlas en la próxima edición, la de 2009, de este festival.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú