Lo prometido es deuda. Dijimos que hablaríamos de alternativas al uso del automóvil y aquí las tenemos: transporte público, bicicleta o caminar. Todas ellas tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles, pero a buen seguro que un uso mayor de ellas haría que nuestra vida fuese un poco más cómoda, al menos en cuanto al tráfico se refiere.

Analicemos por lo tanto, y de una forma particular, los pros y contras de las 3 alternativas que yo os pongo sobre la mesa:

– transporte público: para algo existe. Se puede criticar su precio, su frecuencia, el estado de sus vehículos, etc, pero tengo absolutamente comprobado que, salvo que se trate de líneas peor paradas, se llega antes en autobús a un determinado punto que si lo comparas con lo que te cuesta desaparcar, desplazarte, volver a aparcar, etc. Eso sí, no está de más el seguir reclamando mejoras en los aspectos que hemos citado.
Sí que tengo que apuntaros que tengáis cuidado en los autobuses con algunas personas mayores (también son peligrosas con paraguas en las manos) que piensan que todos los jóvenes somos terroristas o algo peor. Jamás me siento en un autobús con la finalidad de que otras personas puedan hacerlo, cedo el paso con frecuencia e intento ayudar lo máximo posible y aún así no me libro de los empujones e improperios de los ciudadanos antes citados. Cuidado, son peligrosos.

– bici: el transporte que afortunadamente se está poniendo de moda. Barato, ecológico, sano. Reúne todas las condiciones favorables. Los únicos aspectos negativos no son responsabilidad directa del método de transporte, me refiero a la no adecuación todavía de las vías para una circulación correcta de las bicicletas.
Personalmente, y tras vivir casi un año entero en un país nórdico, puedo aseguraros que la bici, aunque esté nevando y tú vayas con tu traje y maletín de ejecutivo, es un medio más que adecuado.

– caminar: ya lo anunciábamos la semana pasada, nos confirman expertos en la materia que caminar no mata. No en vano, en una ciudad como Zaragoza las distancias son relativamente cortas para moverte por muchos de sus puntos principales. Desde luego que éste es el método más barato, igual de sano que la bici e igual de ecológico.
Asimismo caminar durante un rato al día te puede ayudar a limpiar tu mente, a pensar, a reflexionar.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

21 Comentarios. Dejar nuevo

  • ola sbes q sos un amor m enkntaria tner una foto tuya por q sos taazan lndo soy rocio d paraguay .muchos besos t super mega quiero

    Responder
  • Un saludo David.No tengo escpeial intere9s en republicarla despue9s de me1s de 40 af1os, de todas formas tengo que transcribirla pues este1 sf3lo en cinta sin transcripcif3n completa.Una vez que lo tenga te lo hare9 saber. Lo que sed me gustareda es que este paeds se tomara en serio el flamenco como un hecho incontestable y de un valor antropolf3gico, folclf3rico y cultural extraordinario, creando los mecanismos necesarios para su investigacif3n, divulgacif3n, y que de manera global afectara a toda la imagen del flamenco en Espaf1a. Por casa andan las entrevistas de Paco Alme1zan a Manolo Caracol, Enrique Morente, Sabicas y algunos me1s de finales de los af1os sesenta, que ya deberedan estar en algfana institucif3n flamenca, pero habre1 que esperar a que los franceses o universidades americanas nos creen un museo integrador del mundo flamenco. Saludos y gracias por interesarte, atentamente Vedctor Almaze1n.

    Responder
  • So much info in so few words. Tostoly could learn a lot.

    Responder
  • I found just what I was needed, and it was entaetrining!

    Responder
  • I was struck by the hotnsey of your posting

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú