1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. “Aragón, una tierra para todos”, es el lema de la campaña por la convivencia intercultural en Aragón

“Aragón, una tierra para todos”, es el lema de la campaña por la convivencia intercultural en Aragón

Ana Fernández en la presentación de la campaña
Ana Fernández en la presentación de la campaña

En cuatro años la población extranjera de la Comunidad Autónoma se ha duplicado.


El departamento de Servicios Sociales y Familia ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a la convivencia intercultural de la población autóctona y extranjera de la Comunidad. Bajo el lema “Aragón, una tierra para todos”, la campaña contribuye a la cohesión social y al reconocimiento, por parte de la población, de la igualdad de derechos y deberes entre todos los ciudadanos. En la presentación Ana Fernández, consejera de Servicios Sociales y Familia, ha recordado que la convivencia intercultural es una prioridad política del Gobierno de Aragón y que, como tal, es un objetivo del Plan Integral para la Convivencia Intercultural. Una de las formas de lograrlo es la sensibilización de la población potenciando imágenes, valores y actitudes que favorezcan esa convivencia.

Desde el año 2005 la población extranjera se ha duplicado en Aragón. Según los últimos datos del padrón, asciende a 170.295 personas, casi un 13 por ciento del total de la población aragonesa. Además, continúan siendo un 12 por ciento de los cotizantes a la Seguridad Social y contribuyendo al desarrollo de la sociedad. La presencia de los nuevos pobladores ha permitido compensar el crecimiento vegetativo negativo de la Comunidad y ha hecho posible, por primera vez en 100 años, un crecimiento poblacional. Por otra parte, la última Proyección de la Población a Corto Plazo del INE indica que serán las migraciones las que permitan el crecimiento poblacional de nuestra Comunidad en los próximos 10 años.

El trabajo de la población extranjera en Aragón abarca desde el apoyo a las unidades familiares, en la atención a los mayores y pequeños, hasta el sostenimiento del sector agrario y de servicios que habían desaparecido o estaban en abandono. Así lo ha reconocido Fernández en la presentación de la campaña, quien además ha señalado que la inmigración no es sólo una realidad, sino también una necesidad, “si realmente queremos mantener un bienestar como el actual y, para ello, seguir creciendo demográficamente”. La consejera considera además que es preciso reconocer la aportación de las personas inmigrantes en un momento como el actual, de crisis laboral y alto desempleo, porque “los argumentos simplistas e injustos que fomentan los estereotipos xenófobos, dificultan la convivencia, hacen más dura la crisis y más difícil la salida de ésta”.

En la presentación de la campaña, la Secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, ha anunciado que en abril de 2010 se celebrará en Zaragoza la IV Conferencia Interministerial de la Unión Europea sobre Integración. En la conferencia se hablará de las políticas migratorias y de acogida e integración de las personas autóctonas y extranjeras en los países de la Unión Europea.

Mensaje de convivencia para autóctonos y extranjeros

La campaña “Aragón, una tierra para todos”, nace desde la realidad multicultural existente en nuestra comunidad y desde la apuesta por una sociedad intercultural en la que estén presentes la libertad, la igualdad y el respeto mutuo. Los niños, autóctonos y extranjeros, son los protagonistas de la campaña porque representan la convivencia intercultural como algo natural, surgida de la convivencia en los espacios de estudio y de juego, donde no conocen barreras ideológicas ni de raza.

Durante la primera quincena de diciembre la campaña se difundirá en las tres provincias aragonesas. Aunque esta es la actuación de sensibilización más generalista y de mayor difusión, el departamento de Servicios Sociales y Familia realiza muchas otras a lo largo del año en colaboración con ONGs y asociaciones de inmigrantes. En concreto, la dirección general de inmigración cuenta con más de 940.000 euros para los programas de sensibilización, de los que 880.000 euros se gastan en proyectos de asociaciones de inmigrantes, ONGs y ayuntamientos y comarcas.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú