![]() | |
Imagen de archivo de la presentación de los cursos en la DPH. |
Turismo, desarrollo y urbanismo centran los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que comienzan este lunes en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo arranca este lunes sus cursos de vernao en la provincia de Huesca, un programa que surge de la colaboración y la implicación que realizan conjuntamente el Gobierno de Aragón, la UIMP, la Universidad de Zaragoza, y la propia Diputación Provincial de Huesca.
La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca será a partir de hoy la sede de los cursos “Crecimiento sostenible, lucha contra la especulación y función social en el urbanismo español actual” y “Turismo y Desarrollo”.
«La crisis económica que afecta a la producción urbanística, la exigencias de legislación y el desarrollo sostenible, la rehabilitación urbana unida a la recuperación de zonas degradadas de la ciudad, y la política de vivienda, centran el curso dedicado al Urbanismo» como apunta el director del mismo, Gerardo García-Álvarez, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
Por otra parte, hoy también da comienzo el curso “El turismo sostenible es la línea a seguir, es lo que nos tendría que diferenciar”. Como señala el director del curso, Vitelio Tena, con él «se persigue un doble objetivo, por un lado analizar las estrategias clave desde la perspectiva de la empresa, de la gestión empresarial, la promoción y el marketing. Se trata de ver cuáles son esas estrategias clave pero también cómo el turismo tiene relación con el sector público, y analizar todo lo que suponen las políticas turísticas en comarcas, ayuntamientos, y cómo estas políticas tienen sus repercusiones en el ámbito privado y, otra parte, el curso tiene en cuenta el sector científico universitario».
En su XV edición, el Campus de Huesca será la sede principal de los cursos que también celebrarán varias jornadas en Walqa y en Formigal. En palabras de la diputada de Cultura, Educación y Deporte, Elisa Sanjuán, se trata de cursos que «han sabido adaptarse y responder en cada edición a las demandas que existen en el ámbito formativo». Entre los temas que se abordan a los cursos, Elisa Sanjuán ha destacado el hecho de que se cada año se preste más atención a la realidad de la provincia de Huesca y de nuestra Comunidad Autónoma, «tratando cuestiones ligadas a nuestros intereses, necesidades y recursos».