![]() | |
La guitarra, el instrumento del cantante callejero |
Los músicos callejeros siempre han poblado las aceras de las ciudades. Al igual que las estatuas humanas o los puestos callejeros, dan color a las calles.
Si por algo me acuerdo de ellos es porque hoy he visto uno. No era estrictamente callejero, ha entrado al bar donde desayunaba a tocar, pero su desparpajo me ha llevado a preguntar cuánto costaba la canción. Un euro, por una canción que supiera, o de las suyas.
¿De las suyas? Sus temas eran canciones de calle, de lo que la gente dice y comenta, desde el desastre del tráfico por las obras de la Expo hasta la última polémica de fútbol. Algo de bufón tenía, y no por ser ridículo sino por decir lo que creía, y supongo que como todos nos creemos eso de que al bufón no se le puede hacer nada, nadie le decía nada, y reíamos con él.
Y está bien que haya gente así, puede que no tenga la razón en todo lo que canta, pero se aprende dudando de las cosas, si no investigas un poco, ¿cómo sabes si algo es bueno o malo?.
Me gasté dos euros, y me reí a base de bien, ¿qué pedí?, eso queda entre el músico y yo.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Esas son las cosas que dan vida a una ciudad, las gentes de sus calles.