![]() | |
Estación de Valderinares |
Un 82,3% de los aragoneses considera que el sector de la nieve y el esquí tiene mucha o bastante importancia en la economía aragonesa, frente a un 10,8% que cree que tiene poca o ninguna, según los resultados del Barómetro de Opinión del Gobierno de Aragón de invierno de 2009. El trabajo de campo se realizó entre el 20 de febrero y el 1 de marzo, con un total de 2543 entrevistas en toda la Comunidad Autónoma.
Los datos del Barómetro son elocuentes también a la hora de valorar cómo influye la promoción de las estaciones de esquí en la imagen de Aragón. Un 76% de los encuestados considera que potencia y mejora la imagen de Aragón, frente a un 1,8% que cree que la perjudica.
Más de la mitad de los aragoneses, un 57,6%, opina que debería potenciarse todavía más el sector de la nieve y el esquí, frente a un 3,9% que cree que debería reducirse la promoción. Por fin, un 42,5% opina que la implicación del Gobierno de Aragón en las sociedades gestoras de algunas estaciones aragonesas (Aramon) debería ser mayor, frente al 7,4% que considera que debería ser menor.
Entre los esquiadores un 84% califica de excelentes o buenas las pistas y arrastres de las estaciones, frente a un exiguo 1,1% que las califica de deficientes o malas. Los equipamientos y servicios de las estaciones de esquí son valorados positivamente por un 74,2% de los aragoneses frente a un 2,7% que lo hace negativamente. Finalmente, un 32,1% considera que el nivel de las estaciones de esquí aragonesas es superior al de las españolas, frente a un 5,5% que las califica de inferiores.
En la parte fija del Barómetro, como viene sucediendo desde que se inició la crisis económica, el paro sigue siendo la principal preocupación de los aragoneses tanto a nivel personal, como autonómico y nacional, a enorme distancia del resto de los problemas. Un 72,8% de los aragoneses cree que es el primer problema de Aragón (5 puntos más que en el anterior Barómetro). Un 68,7 que es el principal problema de España (2,7 puntos más que el último Barómetro) y un 43,2% que es su principal preocupación personal (0,2 puntos menos que el anterior Barómetro).