![]() | |
Teodoro Oriz y Juan Civera en Lausanne |
La candidatura española presentada por la Federación Aragonesa de Deportes Aéreos se impuso por unanimidad el pasado mes de abril en Lausanne a las defendidas por Inglaterra y China
El Aeródromo de Santa Cilia Los Pirineos ubicado en Santa Cilia (Huesca) acogerá entre el 30 de julio y el 5 de agosto de 2012 el Campeonato Mundial de Aeromodelismo en la categoría F4C (maquetas).
La decisión se tomó el pasado 17 de abril en la sede de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) de Lausanne (Suiza), donde se celebró el Ciam Plenary Meeting que tenía por objeto votar las candidaturas presentadas. La española había sido presentada por la Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos, representada en el acto por su presidente y a la vez consejero delegado del Aeródromo de Santa Cilia Los Pirineos, Teodoro Oriz, a quien acompañaban Juan Civera, vocal de Aeromodelismo de la Federación Aragonesa y Director del Mundial; Agustín Sevilla, juez internacional de Aeromodelismo; Yolanda García, delegada española en la FAI y Carles Aymat, delegado alternativo.
La competencia era muy fuerte, porque también se presentaban Inglaterra y China. Sin embargo, la esmerada presentación de la candidatura española sedujo desde el principio a los 25 países con voto, haciendo que la candidatura inglesa se retirase al principio y que la china hiciera lo propio instantes antes de la votación final, de modo que la propuesta española resultó elegida por unanimidad. El presidente del Ciam Plenary Meeting, Bob Skinner, felicitó personalmente a la delegación española por el gran trabajo realizado y la victoria obtenida.
A partir de ahora comienzan unos intensos meses de trabajo para preparar la cita de Santa Cilia. El Mundial de este año se celebra en Polonia y contará con presencia española que tomará buena nota de las necesidades, dimensiones y oportunidades que celebrar una prueba de este tipo conlleva.
El Mundial de Aeromodelismo 2012 en Santa Cilia tiene todos los ingredientes para ser un rotundo éxito. Entre ellos las modélicas instalaciones del Aeródromo de Santa Cilia Los Pirineos, de reconocido prestigio internacional, un comité organizador muy experimentado y sobre todo, buen clima y un entorno muy agradable con abundantes opciones de ocio, cultura y gastronomía.
Pasarán por Santa Cilia entre 80 y 100 pilotos de los 5 continentes y países tan distantes como Sudafrica, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China, Rusia, Argentina, Chile, Polonia, Suecia, Mexico, Noruega, Finlandia, Francia, Italia, Alemania o Inglaterra. A la presencia de los pilotos hay que añadir la de sus equipos y familias, jueces y organización, pudiendo superar con facilidad la cifra de 1.000 visitantes, con lo que ello supone de actividad económica y posibilidades de promoción turística para el entorno.
La celebración del Mundial de Aeromodelismo 2012 de Santa Cilia cuenta con el apoyo del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón y con la colaboración de Aeronáutica de los Pirineos –empresa que gestiona el Aeródromo-, además de con la organización de la Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos y el Club de Aeromodelismo Alas Aragonesas.