![]() | |
Un grupo de niños realizando actividades en el centro |
Este año, el centro de La Alfranca ha superado su record ya y todavía quedan dos meses para que acabe el 2011.El 64% de los visitantes disfrutaron de visitas guiadas
El CIAR ha superado las 16.000 visitas a la espera todavía de finalizar el periodo anual. De esta manera, el incremento, que se prevé sea un 10% superior a 2010 al término de 2012, demuestra que el centro se consolida año tras año como referencia de la educación agroambiental.
De estas visitas, el 64% fueron guiadas, porcentaje en aumento que se debe a los múltiples talleres infantiles y adultos que realiza el CIAR los fines de semana, así como las visitas escolares entre semana adaptadas a las necesidades educativas de cada grupo.
Impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y gestionado a través de SIRASA, el centro se puso en marcha con una clara orientación hacia los escolares y los estudiantes de especialidades agrarias y con la vocación de convertirse en referente en la educación agroambiental y la puesta en conocimiento de los valores naturales y tecnológicos del mundo rural.
Desde su creación en 2008, el Centro ha innovado año tras año, con nuevas maquetas y contenidos, además de visitas guiadas escolares y nuevos talleres los fines de semana, dirigidos en gran parte al público infantil, pero a partir de este año, también al público adulto.
Tras el comienzo de los primeros talleres de “vuelta al cole” el Centro ya tiene disponibles nuevos talleres para los meses de noviembre y diciembre. Para inscribirse a estos talleres sólo es preciso entrar en la página web del CIAR (www.ciaralfranca.com) y rellenar el formulario de inscripción o llamar al teléfono 976 10 92 85.