En Zaragoza se han recibido 3.333 solicitudes para la Renta Básica de Emancipación |
La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón está a punto de alcanzar las 3.000 ayudas a través de la Renta Básica de Emancipación, según los datos correspondientes al mes de agosto.
En concreto de las 4.547 solicitudes que se han recibido en las tres provincias aragonesas ya se han estimado de forma positiva 2.871.
En concreto, en Zaragoza se han recibido 3.333 solicitudes; 826 en Huesca y 388 en Teruel. De estas solicitudes se han estimado positivamente 513 solicitudes en Huesca; 258 en Teruel y 2.100 en la provincia de Zaragoza.
El segmento de edad que más ayudas recibe es el que va de los 26 a los 29 años. Se han estimado también ayudas en beneficio de mujeres que de hombres.
El Gobierno de Aragón, a través de las oficinas del Toc Toc y de los Servicios Provinciales de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, lleva a cabo la tramitación de estas ayudas que son confirmadas y abonadas posteriormente por el Ministerio de Vivienda, que dispone de dos meses para resolver las ayudas.
Las condiciones de la denominada 'Renta Básica de Emancipación' son muy concretas:
– 210 euros mensuales durante cuatro años.
– 600 euros de préstamos, reintegrable cuando se extinga la fianza del último contrato de arrendamiento.
– Destinadas a jóvenes desde los 22 años y hasta cumplir los 30,
– Que trabajan y con un tope de ingresos (22.000. brutos anuales).
– Que suscriban un contrato de alquiler.
– No tener vivienda en propiedad.
– También es posible solicitar 120. para el aval.
– Es condición haber cumplido seis meses de trabajo previo y continuado, o tener seis meses de contrato por delante en el momento de la solicitud. (Basta con la documentación que habitualmente proporciona la Seguridad Social).
La documentación a entregar es muy sencilla:
-DNI o NIF del solicitante.
-Si es trabajador por cuenta ajena certificado de haberes.
-Si es trabajador por cuenta propia declaración del IRPF
-Vida Laboral
-Copia del contrato escrito de arrendamiento.
-Resguardo del depósito de aval