![]() | |
Aliaga y responsables de entidades durante la firma |
Servirá para financiar la construcción y modernización de establecimientos turísticos o para acometer mejoras en los centros de esquí. En cinco años esta iniciativa ha permitido atender 271 proyectos de inversión turística que han supuesto una inversión global de 190 millones de euros
El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y los responsables de 16 entidades financieras que operan en la Comunidad Autónoma han suscrito un convenio de colaboración destinado a modernizar la oferta turística aragonesa abriendo una línea de préstamo de 36 millones de euros para la mejora y construcción de instalaciones.
Este acuerdo persigue establecer el entorno económico favorable para crear y mejorar infraestructuras que permitan aumentar la calidad de los servicios y de la oferta turística general. La fórmula adoptada es la de subvencionar puntos de interés de los créditos para reducir los costes financieros de estas operaciones. Así, el Gobierno de Aragón asumirá hasta tres puntos de interés de los préstamos que las entidades financieras concedan. Para este fin el Ejecutivo autónomo aporta 3.376.000 euros para el pago de los intereses de las diferentes anualidades hasta el año 2014.
El consejero de Industria ha indicado que “es necesario que bancos y Administración apoyen los esfuerzos que pese a la coyuntura actual siguen haciendo los empresarios, que han sumado en el último año a la oferta turística aragonesa 5.700 nuevas plazas de alojamientos hasta llegar a las 92.000 que tenemos en la actualidad”.
Podrán solicitar los préstamos y las consiguientes ayudas financieras pequeñas y medianas empresas turísticas, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para financiar inversiones que tengan por finalidad:
– La construcción de nuevos alojamientos turísticos en edificios de valor patrimonial rehabilitados.
– La modernización y aumento de la calidad de las instalaciones y servicios de los establecimientos turísticos y oferta complementaria, así como las actuaciones destinadas a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
– La construcción de nuevos establecimientos turísticos en zonas de alto potencial turístico.
– Las inversiones para la modernización y aumento de la calidad en los centros de esquí.
En las inversiones encaminadas a la modernización y mejora se valorarán las dirigidas a la implantación del Sistema de Calidad Turística Española.
Las solicitudes deberán reunir los siguientes requisitos:
– Que el proyecto de inversión se localice en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón y cumpla la normativa urbanística y turística vigente.
– Que sean inversiones realizadas a partir del 1 de enero de 2010.
– Que la financiación con recursos propios de la empresa cubra como mínimo el 30% de las nuevas inversiones sin contar el IVA.
Dentro de esta línea no podrán subvencionarse operaciones como la compra de bienes de equipo usados, la compra de vehículos de turismo o transporte salvo que se trate de material adscrito al proyecto turístico o la adquisición de terrenos, locales e inmuebles ya construidos, excepciones aparte.
La solicitud del préstamo subvencionado se presentará en alguna de las entidades financieras firmantes del convenio, con el 30 de junio de 2010 como fecha tope. En estos momentos se trata de las siguientes:
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
Banco Sabadell Atlántico
Banco Español de Crédito
Banco Popular Español
Banco Santander
Bankinter
Barclays Bank
Caja España de Inversiones
Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona-Caixa
Caja Inmaculada
Caja Laboral
Caja Navarra
Cajalón
Caja Rural de Teruel
Ibercaja
Multicaja
Las bases de la convocatoria y los impresos requeridos están recogidos en la Orden de 19 de marzo de 2010 del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, publicada en el Boletín Oficial de Aragón del 9 de abril de 2010 (BOA número 69).
Resultados obtenidos en convocatorias anteriores
En los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 se realizaron también convocatorias de créditos con destino a empresas y asociaciones sin ánimo de lucro para apoyar sus inversiones en el sector turístico, en las que el Gobierno de Aragón asumía como ahora parte de los intereses de las operaciones concedidas.
En los cinco años esta iniciativa ha permitido atender 271 proyectos de inversión turística (124 en la provincia de Huesca, 85 en la de Zaragoza y 62 en la de Teruel) que han supuesto una inversión global de 190,5 millones de euros. La mayor parte de los 271 proyectos de inversión corresponde a establecimientos hoteleros (141), seguidos por viviendas de turismo rural (37), apartamentos turísticos (34), camping (31), oferta complementaria (12), balnearios (11) y albergues (5). Las Comarcas aragonesas con más proyectos son La Ribagorza, Sobrarbe, Calatayud, Cinco Villas y Alto Gállego.
Buen comportamiento del turismo en los cuatro primeros meses del año
El titular de Industria aragonés ha hecho referencia a la marcha del año turístico en la Comunidad en lo que llevamos de 2010, repasando los datos hechos públicos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística sobre la encuesta de ocupación hotelera. Estas cifras muestran que en el periodo enero-abril de 2010, el número de viajeros en los hoteles aragoneses se ha incrementado atendiendo al mismo periodo del año anterior un 16,5% y las pernoctaciones un 15,6%, cuando en el mismo tiempo en España los viajeros han aumentado un 4,3% y las pernoctaciones un 3,4%).
Por provincias, el incremento de viajeros ha sido del 12,2% en Huesca, del 0,3% en Teruel y del 24,9% en Zaragoza. Además, los viajeros han crecido -siempre en el periodo acumulado enero-abril de 2010- en Zaragoza capital un 26,7% y en el Pirineo aragonés un 16,6%.