1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. El Ministerio de Medio Ambiente aprueba un proyecto de investigación de Sirasa sobre el control del mejillón cebra

El Ministerio de Medio Ambiente aprueba un proyecto de investigación de Sirasa sobre el control del mejillón cebra

Mejillón Cebra
Mejillón Cebra

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha aprobado un proyecto de I+D+i promovido por la empresa pública del Departamento de Agricultura y Alimentación, Sirasa, y la Universidad de Zaragoza para el control del mejillón cebra. El proyecto se enmarca en el subprograma de “Medio Ambiente y Ecoinnovación” dentro del Plan Nacional de I+D+i.

En el proyecto Control del Mejillón Cebra y sus afecciones en la cuenca del Ebro, participan, además de Sirasa y la Universidad de Zaragoza, la Universidad Politécnica de Valencia, el Centro de Transferencia Agroalimentaria del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro.

El proyecto cuenta con un presupuesto financiable de 760.602 euros, de los que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha concedido una subvención de 703.398 euros y se ejecutará hasta el 31 de diciembre de 2010.

Las fases del proyecto son las siguientes fases:

1. Caracterización limnológica del embalse de Mequinenza, estudio de distribución de lavas de mejillón cebra y modelización informática de la distribución del mejillón.

2. Situación de las infraestructuras de riego asociadas al embalse de Mequinenza análisis de la eficacia de los sistemas tradicionales de eliminación.

3. Control y eliminación del mejillón cebra en infraestructuras de riego mediante métodos novedosos y modelización informática de la distribución en las redes de riego infectadas.

4. Seguimiento y determinación de la toxicidad en cultivos leñosos de los productos utilizados para el control del mejillón.

5. Pruebas de eliminación y control del mejillón cebra mediante métodos novedosos en sistemas abiertos.

El mejillón cebra, dreissena polymorpha, es una especie invasora que actualmente está en fase de expansión en algunos ríos de la península ibérica. Esta especie es muy resistente y se adapta con facilidad a todo tipo de ecosistemas acuáticos dulces. El mayor problema que presenta es la ausencia de depredadores naturales, por lo que su único control natural es la capacidad de carga del sistema (cantidad de alimento disponible para el molusco) y las condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo del mejillón. Ninguno de estos dos supuestos se dan en el entorno del río Ebro por lo que se está extendiendo por toda la cuenca.

Para muchas explotaciones agrarias con instalaciones de bombeo este bivalvo supone una seria amenaza, ya que puede llegar a obturar las tuberías de conducción del agua y provocar por tanto problemas técnicos y económicos.

Por ello, SIRASA y la Universidad de Zaragoza iniciaron en 2006 diversos trabajos orientados a desarrollar estrategias de control del mejillón cebra en las infraestructuras de regadío.

La aprobación de este proyecto permitirá dar continuidad al trabajo que ya se ha realizado e incorporar novedosos métodos de control.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú