1. Inicio
  2. Alto Aragón
  3. El profesor Ángel Alcalá Galve dona al IEA ocho cartas de Ramón J. Sender

El profesor Ángel Alcalá Galve dona al IEA ocho cartas de Ramón J. Sender

Imagen de una de las cartas
Imagen de una de las cartas

Están fechadas entre abril de 1979 y diciembre de 1980 y las entrega al Instituto de Estudio Altoaragoneses este profesor y amigo personal del escritor natural de Chalamera de Cinca

El profesor Ángel Alcalá (Andorra, Teruel), catedrático emérito de Literatura Española de la City University of New York, ha donado al Centro de Estudios Senderianos, del Instituto de Estudios Altoragoneses, ocho cartas de Ramón J. Sender, escritas entre el 28 de abril de 1979 y el 12 de diciembre de 1980.

Ángel Alcalá, estudioso y amigo personal del escritor de Chalamera, promovió en aquellas fechas la candidatura de Sender para el premio Nobel de Literatura desde el Spanish Institute de Nueva York. Esta circunstancia, y algunos comentarios en torno a Miguel Servet, autor del que Ángel Alcalá es gran especialista, centran buena parte de las cartas de Sender.

En aquellos meses, por mediación del profesor Alcalá, el Instituto de Estudios Sijenenses invitó a Ramón J. Sender para hablar de Miguel Servet en su lugar natal, Villanueva de Sijena. Sender había expresado en diferentes momentos una honda simpatía por Servet, a propósito de quien escribía en una de sus cartas que “Aragón ha tenido muchos religiosos de fondo, alerta y tendencia inteligentemente anticlerical”. Sin embargo, los trabajos pendientes, una cierta pereza ante los viajes largos y la edad impidieron entonces que el escritor de Chalamera volara desde San Diego (California) hasta Aragón.

Se trata de cartas mecanografiadas con apuntes o correcciones manuscritas donde Sender encuentra en la condición compartida de aragoneses el principal motivo de complicidad con su corresponsal. Las ocho cartas, que en próximas fechas se pondrán a disposición de los investigadores, engrosan el ya extenso fondo bibliográfico del Instituto de Estudios Altoaragoneses dedicado a Ramón J. Sender.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

6 Comentarios. Dejar nuevo

  • Madeline Albright
    11 enero, 2013 3:36 pm

    Mejor Specialist? Alcala miente en capito de Servet, » Los conversos » 2010, y sice que algunos Servetians han denegado la posibilidad de que sea » Converso» el lo hizo en 2004, pero no lo dice ( obras completas). Cuando copia texto de baron, en carta Aleandro, dice que Baron tiene muchos erroesque el corrige, pero el copia el texto de biografia de Baron, El tampoco encontro el ejemplar » Biblia fantasma» de 1545, Y no conoce la mitad de la obra de Servet, se ha dejado todas las obras anonimas, especialmemte cuando dice » no hay motivo para que miguel no publicase con nombre obras medicas» y se olvida de prohibicion de 1538 de mencionar medicos, por la Universidad de Paris. Esta persona no sabe de impresores de Lyons, ha tratar de ocultar la mitad de obra de Servet, y ademas en obra Leño verde pagina 50 dice que Servet es Pedofilo. Mejor experto? No lo creo, para mi mejor experto el aragones Gonzalez Echeverria, quien dice que Servet estuvo muchos años en Zaragoza. Pero » Serveto/Servet» es pseudonimo. POr eso solo aparece en obras sin marca de impresion y sin pie de imprenta ni ciudad.

    Responder
  • Madeline Albright
    11 enero, 2013 3:39 pm

    Alcala conoce solo la mitad de las obras, el conocer 8, y son 18. materia medica 1543, materia Medica 1554, Opera omnia by Galen, Manuscript of the complutense, Dispensarium, retratos o tablas, Ymagines, DIsticha cathonis, Octo orationis, Beauty of Latin language. Todas las 5 obras nuevas medical, todas obras en español, gramatical y biblica. Y poesia. Este individual no tiene idea

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú