![]() | |
El teatro es una cultura que pocos prueban, el precio de las obras es elevado y es más fácil hacerse un cine o a tomar algo por ahí. Pero hay que reclamar el derecho al teatro, nadie debería quedarse sin ver, al menos una vez en su vida, una obra,¡¡saquemos el teatro a las calles!!
Que tenemos pocas salas, y algunas de aforo limitado, es cierto. Pero si quieres teatro, irás. Que el precio es caro, pues lo pagarás. El problema es que si no has ido, no invertirás ni tiempo en ir ni dinero en comprar la entrada. El germen de este arte funciona una vez implantado, esa es la verdad.
Una amiga mía, una actriz aficionada, afirmaba que para que el teatro tenga éxito, lo ideal sería que todo el mundo lo viera, y para eso, el teatro debería estar en la calle. Tal vez suene un poco a locura, pero en realidad tiene mucho sentido. En la calle por fuerza veríamos al menos un pedazo de obra, tal vez entera si nos gusta. Sería una forma fácil de conseguir implantar ese germen.
Pero como ella misma me dijo, es necesario dinero para poder organizar una obra, aunque sea improvisada en plena calle. Y también está la burocracia para poder realizar un acto en la calle: hay que conseguir muchos papeles del Ayuntamiento, lo que implica tiempo, que hoy en día pocos pueden permitirse, y es muy difícil que un acto de ese tipo sea aprobado.
Así la burocracia, y el vil metal, matan una idea. Confesaré que fui yo quien le chafó la idea con estas respuestas. Pero tengo que admitir que no es mala idea, y que cuando te ha picado el germen, no puedes evitar pensar que podría hacerse.