![]() | |
Políticos en el tranvía |
La consejera de Presidencia ha visitado, junto al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, las cocheras del tranvía en Valdespartera y han realizado un breve recorrido de pruebas. Belloch ha anunciado que el tranvía podría entrar en funcionamiento el próximo mes de abril.
La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, ha visitado hoy, junto al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, las cocheras del tranvía de Zaragoza, ubicadas en el barrio de Valdespartera. Almunia y Belloch han realizado un breve recorrido en el tranvía, que ha iniciado esta semana las primeras pruebas sobre su plataforma en el entorno de las cocheras.
Eva Almunia ha afirmado que “una ciudad moderna como Zaragoza necesita un transporte sostenible y el mejor ejemplo lo tenemos con el tranvía”. La consejera ha recordado que el Gobierno de Aragón participa con un 10% en la sociedad del tranvía y que ha realizado una inversión de 65 millones de euros. En este sentido, Almunia ha subrayado que “el compromiso del Gobierno de Aragón continúa para que la línea del tranvía quede terminada desde Valdespartera hasta Parque Goya, dos zonas extremas pero muy importantes para unirlas incluso con el centro de la ciudad”.
Por su parte, el alcalde de Zaragoza ha anunciado que la obra civil podría estar concluida en diciembre, lo que permitiría que el tranvía entrase en funcionamiento el próximo mes de abril.
El Tranvía de Zaragoza ya está realizando las primeras pruebas sobre su plataforma en el entorno de las cocheras de Valdespartera. Las dos primeras unidades Urbos 3 testarán también los distintos elementos de las instalaciones, como la zona del taller, área de servicio o la playa de vías. El edificio tiene una superficie de 24.000 metros cuadrados. Asimismo, se ha iniciado una campaña que, con el lema “Para, mira, pasa”, quiere explicar a los ciudadanos la incorporación al tráfico de la ciudad de un nuevo tipo de transporte.