![]() | |
El Zaragoza Logistic Center trabaja en la búsqueda de nuevos conceptos |
El viceconsejero de Ciencia, Tecnología y Universidad ha inaugurado las Jornadas de Tecnologías aplicadas a la Gestión Logística.
El viceconsejero de Ciencia, Tecnología y Universidad, Fernando Beltrán, ha inaugurado la Jornada de financiación I+D+I & Brokerage Event Logística, intermodalidad y movilidad, que se celebran este jueves y viernes en el Zaragoza Logistic Center. En su intervención, Beltrán ha destacado que “la logística es un área estratégica de desarrollo en Aragón porque puede contribuir al desarrollo económico de la región y a la mejora de la competitividad empresarial”.
Ha recordado que el Zaragoza Logistic Center (ZLC), centro internacional de excelencia en formación e investigación en logística y gestión de la cadena de suministro Aragón, que fue creado en colaboración con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), “desarrolla una función primordial de coordinación de los distintos agentes del sistema (empresas, universidades y administración pública), permite potenciar las sinergias favorables entre el sector público y la empresa privada, y actúa como un factor fundamental en la producción y prestación de productos y servicios de mayor valor añadido”.
Fernando Beltran ha indicado que “el ZLC trabaja en la búsqueda de nuevos conceptos y tecnologías de diseño que tengan un impacto real en la industria y en la sociedad”, y se ha referido a la importancia de las TIC en el ámbito de la logística: “El uso de las TIC, gracias al rápido transporte de información y a la coordinación de diferentes tareas realizadas en distintos lugares, permite separar no sólo producción y consumo, sino las diferentes tareas de producción entre sí, y, con ello, poder comerciar con tareas y no sólo con productos”, ha dicho.
Para el viceconsejero, “implementar la innovación en la logística significa que tenemos que ser capaces de anticiparnos a situaciones y oportunidades futuras ya que la globalización presenta nuevos retos y oportunidades debido a que el flujo de mercancías y la información están en continua expansión”.
El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), que ya se ocupaba aspectos de logística, ha puesto en marcha una nueva línea de trabajo con el fin de estudiar la manera en que las nuevas tecnologías de comunicación (TIC) contribuyen a la eficiencia de los procesos. Por medio del Centro de Conocimiento en Tecnologías de Comunicación aplicadas a la Logística, integrado en el ITA, un centro único en España y reconocido como referente en su área por el Ministerio de Industria, se pretende encontrar soluciones a algunos de los problemas que afectan a los procesos logísticos mediante la aplicación de soluciones tecnológicas intensivas en TICs (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) orientadas a la mejora de la eficiencia de procesos productivos y logísticos desde el punto de vista de la organización y gestión de las operaciones. Las soluciones que pueden aportar podrán ser interesantes para instituciones, como las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.