![]() | |
La implantación del puente metálico tipo Bailey, que permitirá la circulación entre las orillas del río Arba de Biel y que unirá las localidades de Luna y el Frago, se enmarca dentro de las obras de acondicionamiento de la carretera A-1103 de Zuera a Biel por Erla, del p.k. 0,000 al 5,900. Dichas obras fueron adjudicadas por el departamento de Obras Públicas Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón a la empresa Jesús Benavente, S.L. por 2 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
Las obras comprenden el ensanche de la plataforma de la carretera autonómica, pasando de los 5,5 metros que actualmente presenta a 8,0 metros. También se incluyen mejoras en el trazado así como la completa reposición del firme en todo el tramo.
En la realización de estas obras se va a llevar a cabo la ejecución de un nuevo puente que permita cruzar el río Arba de Biel y que sustituirá al existente en la carretera autonómica A-1103, ya que este último presenta notables carencias (ancho insuficiente, ausencia de aceras, etc).
Para la ejecución de esta nueva estructura es precisa la demolición de la actual, por lo que se hace necesario contar con un nuevo paso provisional que permita mantener comunicada la localidad de Luna. Como consecuencia de esta necesidad se ha contado, como en otras ocasiones, con la colaboración del Ministerio de Defensa que a través del Regimiento de Pontoneros de Monzalbarba faculta la implantación de un puente metálico tipo Bailey que permita el paso de camiones y turismos.
El puente metálico provisional se ha colocado a la derecha del existente siendo preciso ejecutar un pequeño desvío para conectar la carretera con el nuevo paso provisional. Las labores de implantación, montaje y ensamblaje se han desarrollado en menor tiempo de lo esperado reduciéndose a la mitad el plazo previsto para la colocación del puente que inicialmente se estimaba en 7 días. Para el montaje han trabajado 40 militares todos ellos acuartelados en el regimiento de Pontoneros. Asimismo se ha contado con la ayuda de potentes equipos de elevación que han permitido el guiado y posicionado del puente hasta su ubicación definitiva. Todos estos medios militares tanto humanos como materiales han estado permanentemente en el montaje mientras se completaba el mismo.
El puente metálico permite salvar 30 metros de luz y presenta un solo vano. Su peso es de 73 toneladas y se encuentra integrado por 10 módulos articulados de tres metros cada uno. Está preparado para soportar una carga máxima estimada de 40.000 kilos. El ancho del tablero es de 4,60 metros y está previsto que sobre el mismo puedan circular tanto personas como vehículos.
La actuación se encuentra prácticamente concluida estando prevista su apertura al uso público en los próximos días.