1. Inicio
  2. Aragón XXI
  3. Iglesias: "El Observatorio Astrofísico de Javalambre contribuirá a situar a Teruel en la primera línea científica internacional"

Iglesias: "El Observatorio Astrofísico de Javalambre contribuirá a situar a Teruel en la primera línea científica internacional"

Reunión del patronato de la CEFCA
Reunión del patronato de la CEFCA

El Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado del consejero de Presidencia, Javier Velasco, y de la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, ha asistido este lunes a la primera reunión del patronato de la Fundación del nuevo Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), cuya sede se encuentra en Teruel y cuyo director es el profesor Mariano Moles.

El principal cometido del CEFCA es la construcción del futuro Observatorio Astrofísico de Javalambre, que va a situar a Teruel en el primer nivel del mapa mundial de la investigación científica, dada la envergadura de sus objetivos científico-tecnológicos.

El Presidente Iglesias ha asegurado que el futuro Observatorio Astrofísico de Javalambre “va a contribuir a situar a Teruel en la primera línea científica internacional”. Iglesias ha reiterado la apuesta del Gobierno de Aragón por poner en valor la “excelente situación de Teruel entre áreas urbanas densamente pobladas, dinámicas y con alta capacidad de consumo”. “Actuaciones como Platea, la Ciudad del Motor de Alcañiz, el aeródromo de Caudé, la red integrada de servicios digitales o el fuerte impulso que las infraestructuras de transporte de los últimos años ayudas a vertebrar Aragón y garantizan el desarrollo económico de Teruel”, ha recalcado durante su intervención.

La construcción del futuro Observatorio Astrofísico de Javalambre se iniciará este año con el fin de que pueda entrar en funcionamiento en 2011y estará ubicado en la vertiente Sur de la Sierra, en el Pico del Buitre (Arcos de las Salinas), ya que se trata de un lugar que reúne las mejores condiciones de toda la Sierra. Tendrá como instrumento principal un telescopio, que se llamará ACTUEL con un espejo principal de 2,5 m de diámetro. Se trata de un telescopio especial no por su tamaño, sino porque se ha diseñado para que disponga de un gran campo de visión, 3 grados de diámetro, lo que le confiere unas características especiales que lo convierten en el primero en su género. La razón de su diseño, que supone un reto tecnológico, es científica, puesto que se pretende dedicar todo el esfuerzo a elaborar cartografiados del cielo que puedan significar avances sustanciales en todos los dominios de la Astrofísica, desde el estudio de cuerpos pertenecientes al Sistema Solar, pasando por las estrellas, el mundo de las Galaxias y el de las grandes Estructuras hasta la Cosmología.

El primer cartografiado que se ha definido tiene como objetivo central el estudio de la llamada Energía Oscura, componente mayoritaria del Universo cuya naturaleza es completamente desconocida.

El Patronato está presidido por el Consejero de Presidencia, Javier Velasco, y el mismo está integrado por la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, el director general de Transportes, Simón Casas, el Director General de Investigación, Innovación y Desarrollo, José Luis Serrano, y Francisco Ramón Montero de Espinosa, vicepresidente adjunto de Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La constitución de la «Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón» (CEFCA) fue autorizada por el Gobierno de Aragón, en el decreto 155/2008, de 22 de julio y quedó constituida el 11 de Diciembre de 2008. El nuevo Centro se conforma como un centro de investigación de Astrofísica en la ciudad de Teruel en el que pueda desarrollarse la actividad investigadora en toda su extensión. Objetivos centrales del CEFCA son la construcción del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en la zona del Pico del Buitre, y la Unidad de Procesamiento y Archivado de Datos, que permita su explotación científica y su difusión a toda la comunidad científica internacional. Además, como corresponde a todo centro científico, se propone el fomento del intercambio de investigadores con centros de España y otros países, el impulso de programas de colaboración con otras instituciones de investigación y la organización de Congresos, seminarios, cursos y actividades, orientados hacia la explotación optimizada de la potencialidad del Observatorio de Javalambre

La constitución del CEFCA culmina un largo proceso en el que se ha puesto de manifiesto la extraordinaria calidad del Pico del Buitre para la observación astronómica y se ha elaborado un proyecto altamente específico que permita insertar el nuevo centro en la primea línea de la investigación. En este Año Internacional de la Astronomía, la Comunidad Autónoma se incorpora a la investigación de alto nivel en Astrofísica creando el primer Centro dedicado a esta disciplina en Aragón. Y lo hace aunando los aspectos científicos, tecnológicos y computacionales que hacen del CEFCA un proyecto de vanguardia capaz de atraer a los mejores científicos y establecer fructíferas colaboraciones, como es el proyecto CONSOLIDER-INGENIO PAU, que ha contribuido al impuso inicial

En definitiva, el CEFCA representa la apuesta del Gobierno de Aragón por la investigación de alto nivel y por la capacidad que la actividad de I+D tiene para impulsar el desarrollo y la calidad de vida a través de la explotación de un recurso natural como es la calidad de los cielos de la Sierra de Javalambre.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú