![]() | |
Marcelino Igledias en la visita por el pueblo |
El presidente de Aragón ha inaugurado en Sahún las II Jornadas Pirineo y Empresa
El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha inaugurado en Sahún las II Jornadas Pirineo y Empresa, organizadas por la Asociación Guayente. Al acto ha asistido también la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia. En el transcurso del mismo se ha presentado la Escuela de Negocios de los Pirineos (ESNEPI).
Promovida por el empresario benasqués Carlos Barrabés, ESNEPI formará en gestión empresarial a un millar de personas del Pirineo en los próximos cinco años. Marcelino Iglesias se ha referido a la ESNEPI como «un modelo avanzado de la nueva economía sostenible»
En su intervención, Iglesias ha subrayado que «el Pirineo es un espacio de oportunidades al que queremos dotar de gente capacitada para desarrollarlas de manera sostenible. Tenemos que desarrollar el país, pero tiene que ser sostenible».
Por otra parte, la ESNEPI, que nace como Asociación sin ánimo de lucro, ha coordinado la solicitud del clúster de turismo del Pirineo aragonés.
La secretaria de Estado de Educación ha felicitado a Aragón porque, «una vez más, ha sido una Comunidad pionera en materia de Educación». Ha destacado que «con los nuevos ciclos formativos dirigidos a los jóvenes que se impartirán en la ESNEPI, Aragón se implica con la nueva Formación Profesional y contribuye a dotar de nuevas oportunidades tanto a los jóvenes como a adultos que desean seguir formándose.
ESNEPI nace con el objetivo de ofrecer a los empresarios del Pirineo así como a los estudiantes de la Comarca de la Ribagorza principalmente, una completa oferta educativa de calidad que favorezca el desarrollo y la mejora en la gestión empresarial en las zonas de montaña.
De esta manera, se favorecerá un nuevo concepto de centro educativo que permita combinar la experiencia con la formación para convertirse en un importante foco de innovación y excelencia empresarial.
El nacimiento de la Escuela coincide con la apuesta por un nuevo modelo de crecimiento económico, basado en el conocimiento y el capital humano, así como con el desarrollo de un nuevo modelo de Formación Profesional, ligado a los sectores productivos y comprometido con la sostenibilidad y la fijación de población en el territorio.
ESNEPI va a trabajar con los empresarios del Pirineo, identificando sus necesidades y aportando el valor necesario para que este territorio y sus habitantes dispongan de todas las herramientas posibles para mejorar la gestión de sus negocios.