![]() | |
Belén de la plaza del Pilar |
Ya está aquí la Navidad. Una época que hace infinitamente felices a unos, que la consideran una oportunidad de oro para reunirse con sus seres queridos y compartir con ellos su amor y sus esperanzas; y terriblemente desdichados a otros, que se sienten más solos que en ningún otro momento del año. Muchos critican el consumismo desaforado de estas fechas o incluso la hipocresía social que se produce en muchos hogares. En cualquier caso, es imposible abstraerse y huir de las luces, el belén, la castañera y los Papá Nöel colgados de las ventanas de toda la ciudad.
Partidarios o no de la Navidad, casi todo el mundo coincide en que estas fechas son mágicas. No en vano, su origen es pagano: la celebración del solsticio de invierno se pierde en la noche de los tiempos (celtas y romanos festejaban la noche más corta del año). En algunos lugares de Aragón, se desarrollan tradiciones autóctonas muy interesantes como la tronca, que se bendice con un porrón de vino. Tras arder, su ceniza protege los hogares de los habitantes del Pirineo. El fuego restablece la comunicación con los antepasados, que quedan unidos con su descendencia.
Seguramente ya nunca volveremos a vivir la Navidad con la ilusión de la infancia, cuando la iluminación de las calles nos trasportaba a un lugar asombroso que nos prometía diversión y nos anunciaba muchos regalos. Creíamos en los Reyes Magos, nos acostábamos nerviosos e intentábamos permanecer despiertos para escuchar como se comían el turrón que dejábamos bajo la ventana y premiaban con muñecas o balones nuestro buen comportamiento.
No volveremos a ser niños… ni las vacaciones navideñas volverán a ser interminables. Pero si se tiene la suerte de estar rodeado de personas que te quieren, estas fechas nunca perderán ese “algo” especial que nos encandila y nos permite regresar, aunque sea por un instante, a los años en los que no existían las preocupaciones. Sólo los regalos y el turrón. Sólo los besos de mamá. Y la Navidad era mágica.
29 Comentarios. Dejar nuevo
A mí la Navidad me encanta, tal vez porque tengo la inmensa suerte de contar con una extensa familia que abarca también a mis amigos más cercanos, por supuesto. Es precioso celebrar lo que sea en familia y aunque nunca la volveremos a vivir como cuando éramos niños, ¿te imaginas la inmensa ilusión que sentiremos cuando tengamos críos? Leyendo sus cartas a los Reyes, comprando y escondiendo los regalos y esperando con más nervios que ellos mismos la mañana en que abrirán los regalos y sus caritas se iluminarán de la ilusión. Seguro que entonces los Reyes dejarán regalos para tus críos en mi casa y para los míos en la tuya. ¡Besicos y JO,JO,JO para todos!
Hola compañeras!!! Aprovechando este post quería desearos que paséis una Feliz Navidad y deciros que me acuerdo muchísimo de vosotras y espero que todo os esté yendo de 10. Un beso gigante y espero vuestra llamada para echarnos un cafecico. Enhorabuena por el blog!
5 noviembre, 2005Vaya, se lo dire9 a mi henamra que es psicf3loga.. ahora ningfan cliente podre1 reclamarle aludiendo al principio de que el cliente siempre lleva la razf3n.. jaja. Muy buena
Que bien Eric, yo pensaba hacer una tendia amazon para esta temporada navidef1a iba a hacerla yo mismo pero ya me adelantaste el 90% del trabajo jejejejejejeGracias my friend!
5 noviembre, 2005Vaya, se lo dire9 a mi hrmaena que es psicf3loga.. ahora ningfan cliente podre1 reclamarle aludiendo al principio de que el cliente siempre lleva la razf3n.. jaja. Muy buena
Que bien Eric, yo pensaba hacer una tndeia amazon para esta temporada navidef1a iba a hacerla yo mismo pero ya me adelantaste el 90% del trabajo jejejejejejeGracias my friend!
Mareda, muchas gracais. Desde aqued te deseo a pesar de todo unos dedas muy felices. Si tu casa no este1 «perfecta» no te preocupes…disfruta de la compaf1eda de tus seres queridos y del espedritu de la Navidad…Un abrazo muy fuerte y muchas gracais por tus palabras, me han emocionadoFeliz NavidadCecilia