![]() | |
Roberto Bermúdez de Castro explica las líneas del presupuesto del Departamento de Presidencia y Justicia |
Se destinarán el año próximo más de 138 millones de euros con un importante ajuste del gasto corriente (27,95%) y de las transferencias de capital (40,06%) al limitarse las subvenciones directas, salvando exclusivamente las destinadas a ayudas de cooperación al desarrollo
Contención y eficiencia en la gestión del gasto público, siempre priorizando aquellos gastos que conllevan prestación de servicios esenciales para el ciudadano. Bajo esa premisa, el departamento de Presidencia y Justicia ha confeccionado unas cuentas calificadas de realistas.
Un presupuesto que en cifras se sitúa en 138.670.733 euros, lo que supone una reducción respecto de 2011 de un 12,59% pero “con un incremento en la Dirección General de Administración de Justicia en una apuesta clara del Ejecutivo autónomo por consolidar un servicio esencial para el ciudadano. De hecho, esta partida sube, y lo hace en casi un 3%”, asegura el consejero de Presidencia y Justicia.
REDUCCIÓN DEL GASTO
El ajuste se centra en el gasto corriente, que cae un 27,95% “y si de esos datos excluimos Justicia, se ha producido una reducción del 42,5%. Aquí si hemos racionalizado, el Capítulo 2 ha pasado de 11 millones de euros a 6, todo gasto no productivo. Desde aquí hago un llamamiento para regularizar en todas las instituciones este aspecto, porque con ello conseguiremos gastar mejor el dinero”, ha apuntado Bermúdez de Castro. También “se han reducido las transferencias de capital, lo hacen en un 40,06% porque se eliminan subvenciones que no son consecuencia de competencias propias o de carácter obligatorio, salvando exclusivamente las destinadas a ayudas de cooperación al desarrollo”.
Además este Ejecutivo ha llevado a cabo una reorganización de la estructura del Departamento que ha supuesto un importante ahorro económico, minoraciones que se refieren a la supresión de altos cargos y personal eventual por un importe que supera los 2 millones de euros, dentro del objetivo del Gobierno de Aragón de austeridad en el gasto.
Otras reducciones provienen, por ejemplo, de la renegociación a la baja de contratos de arrendamiento y en ocasiones de traslados a edificios propios que permiten cancelar pagos de alquileres.
INVERSIÓN EN REFUERZO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
En el otro lado de la balanza, un eje básico en las cuentas de este Departamento es la Administración de Justicia, a ella se destina el 50% del presupuesto, cerca de 68.500.000 euros. De hecho, en 2012 su aportación sube un 2,74%. Es la única Dirección general que no sólo no decrece, si no que ve aumentada su dotación. Un hecho que se debe a dos motivos, el convencimiento de este Ejecutivo de mantener y reforzar la prestación de servicios esenciales y también el interés de elaborar unas cuentas que se ajusten a la realidad.
“Así se ha dotado con 3 millones de euros más el Capítulo I, el capítulo de personal, no por nuevas altas si no para poner fin al déficit que se ha venido produciendo en los últimos ejercicios. Este año sí, la dotación consignada va a dar cobertura a las retribuciones de personal”, explica Roberto Bermúdez de Castro.
En estas cuentas además, queda reflejado el importe destinado al Convenio de Asistencia Jurídica Gratuita a través de la subvención al Consejo de Colegios de Abogados y al Colegio Oficial de Procuradores. También las destinadas a los Juzgados de Paz. Todo ello supone un importe cercano a los 5 millones de euros.
Y en cuanto a las inversiones, el 98,9% del capítulo VI del Departamento, o lo que es lo mismo, de las inversiones reales se destinan a esta dirección general, exactamente 8.877.862 euros. Así, este Ejecutivo continúa con el esfuerzo inversor iniciado en los ejercicios anteriores, dando cobertura a los compromisos plurianuales ya autorizados y en ejecución, como la ampliación del edificio del Tribunal Superior de Justicia de Aragón destinado a acoger la Audiencia Provincial de Zaragoza, que estará finalizado a mediados de 2012 y el Palacio de Justicia de Huesca. Además de una importante inversión en la mejora de los servicios de las nuevas tecnologías, para modernizar esta Administración, ganar en eficacia y prestar un mejor servicio al ciudadano.
DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ACCIÓN EXTERIOR Y COOPERACIÓN
El presupuesto para 2012 de esta Dirección general asciende a 8.727.000 euros.
En materia de información y participación ciudadana existe una reducción de 337.000 euros, pero se mantienen las líneas estratégicas para garantizar el impulso de los mecanismos de participación, optimizando los recursos propios y reduciendo al máximo la política de externalización de los servicios que se ha venido produciendo en los últimos años.
El Programa de Cooperación al Desarrollo se instrumenta a través del Fondo de Solidaridad con los países más desfavorecidos que tiene para 2012 una dotación que roza los 5.700.000 euros. “Un punto en el que el Ejecutivo ha realizado un importante esfuerzo y el objetivo ha sido que la reducción fuera similar a la del resto de los créditos del Departamento. La disminución de este fondo es similar a la que ya se produjo en 2011. La pretensión ha sido la de caminar hacia una mayor concentración geográfica de esta cooperación y la de priorizar sectorialmente de acuerdo con la experiencia y las ventajas comparativas de esta Comunidad Autónoma”, reitera el también Portavoz del Gobierno de Aragón
Además en esta Dirección se encuentran las Comunidades Aragonesas en el Exterior que cuentan con un presupuesto de más de 750.000 euros.
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ESTATUTARIO
Esta Dirección General cuenta para 2012 con una dotación de 813.868 euros, entre la que se incluye la partida destinada a gastos de divulgación del Estatuto de Autonomía y de la identidad histórica y jurídica de Aragón.
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y CON LAS CORTES DE ARAGÓN
642.274 euros es el presupuesto del que dispone para el año próximo. Unas cuentas que disminuyen en casi un 82%, principalmente por la bajada que experimentan las subvenciones a los partidos políticos por la celebración de Elecciones Autonómicas en 2011. Destaca también la reducción en el Capítulo II, gasto corriente, de casi un 44%
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS JURÍDICOS
Cuenta con un presupuesto de 2.640.208 euros que respecto de 2011 supone una reducción del 0,75%. Y todo porque la obligatoriedad de los gastos incluidos en su dotación impide otros ajustes.
CORPORACIÓN ARAGONESA DE RADIO Y TELEVISIÓN
La CARTV recibirá en 2012 45 millones de euros, un 18,71% menos que en 2011. Eso sí, hay que destacar que todos los patrocinios deportivos que antes asumía Aragón TV (casi 7 millones de euros en 2011), ahora pasan a ser sufragados desde la Secretaría General Técnica.
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Su presupuesto para 2012 se reduce un 21,39%, lo que le hace contar con una dotación de algo más de 57 millones de euros. Principalmente los ajustes se deben a la reorganización de la estructura.
Se mantienen aquí las becas de prácticas en asuntos europeos con destino a la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas y se asumen cinco becas de formación de jóvenes posgraduados en Ciencias de la Información. Se incluye además una nueva Línea de Ayudas a Víctimas del Terrorismo.
La Secretaria General Técnica, como órgano horizontal, tiene encomendadas competencias específicas y otras de apoyo y coordinación del resto de órganos del Departamento. Desde este programa se ejecutan gastos de retribuciones de personal, de indemnizaciones por razón del servicio, de bienes homologados de publicidad institucional y de servicios comunes.
PRESUPUESTO DE LA PRESIDENCIA
Además Bermúdez de Castro ha explicado en la Cortes de Aragón que el Presupuesto de la Presidencia se ha reducido un 25%, en buena parte porque se eliminan las subvenciones directas y también por la reducción de distintos cargos eventuales.