![]() | |
La Dirección General de Consumo realizó 67.482 actuaciones inspectoras |
Telecomunicaciones y vivienda siguen siendo los sectores que más quejas reciben. El Día Mundial del Consumidor se celebra este año bajo el lema “Con los derechos del consumidor”
Durante el pasado año los servicios de atención al consumidor atendieron un total de 93.147 solicitudes de todo tipo en Aragón, como ha indicado este martes el director general de Consumo, Francisco Catalán, que ha presentado la memoria de actividades de 2009.
Irregularidades en la prestación de servicios (29.510), problemas con el incumplimiento de contrato (16.154) e anomalías con las facturas (11.941) son las cuestiones que demandaron más peticiones de información. Por sectores de actividad, las más frecuentes fueron las telecomunicaciones con 18.601 consultas, lo que supone el 20% de las demandas, seguidas por el sector bancario, con 16.267 (el 17%), y la vivienda, que alcanzó el 11% con 10.153 consultas.
Por otro lado, en el transcurso de la presentación, el director general de Consumo, Francisco Catalán, ha destacado que “la Junta Arbitral de Consumo se ha consolidado como una alternativa a la vía judicial en los conflictos relacionados con los derechos de los consumidores”. En 2009, se interpusieron 1.693 solicitudes de arbitraje y se resolvieron 1.217 expedientes, 851 por laudo y 366 por mediación. El 65% de las reclamaciones estaba relacionado con el sector de las telecomunicaciones.
Además, la Dirección General de Consumo realizó 67.482 actuaciones inspectoras, de las que 65.223 fueron negativas y 1.972 positivas.
El director general de consumo también ha destacado las diferentes acciones de educación al consumidor que han permitido la realización de 123 proyectos en diferentes colegios con una participación de 17.413 alumnos.
Por último, Catalán ha presentado el programa de actividades que se ha preparado con motivo de la celebración, el 14 de marzo, del Día del Consumidor. Hasta final de mes tendrán lugar conferencias, obras de teatro, exposiciones, animación en la calle y concursos de dibujo y fotografía sobre consumo responsable.